Valle
Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: $45 mil millones para mantener operación mientras se define nueva concesión
Esta reunión se llevó a cabo para darle seguimiento al cronograma de la IP Alfonso Bonilla Aragón y la adjudicación de una concesión.

4 de jul de 2025, 05:30 p. m.
Actualizado el 4 de jul de 2025, 05:30 p. m.
Noticias Destacadas
Este viernes, 4 de julio, la Comisión Accidental encargada de supervisar el desarrollo del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, conformada por Agencia Nacional de Infraestructura (Ani), la Aeronáutica Civil, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Aclaldía de Palmira, llevó a cabo su segunda sesión de trabajo.
En este encuentro analizaron el futuro del Aeropuerto, los avances de la concesión y se establecieron mecanismos de seguimiento para garantizar el cumplimiento de los cronogramas para abrir el proceso en el cuarto trimestre del 2025.

Durante la jornada, los comisionados reiteraron su compromiso de impulsar esta concesión “lo más pronto posible” para asegurar que el principal terminal aéreo del suroccidente colombiano cuente con “los mejores estándares de calidad” que demanda la región.
“Nuestro compromiso es sacar adelante lo más pronto posible esta concesión y garantizar que este eje de desarrollo regional cuente con los mejores estándares de calidad para el suroccidente colombiano”, declaró Julián López, Representante a la Cámara,
#AEstaHora desarrollamos la segunda sesión de la Comisión Accidental por el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón en Palmira. Nuestro compromiso es sacar adelante lo más pronto posible esta concesión y garantizar que este eje de desarrollo regional cuente con los… pic.twitter.com/DNNFWvHLX7
— Julián López (@Julianlopezte) July 4, 2025
Según confirmó el congresista, la reunión fue muy exitosa, ya que plantearon una retoma con la aeronáutica civil, por lo que invertirán más de 45 mil millones para que las instalaciones continúen operando correctamente y cumplan los estándares mínimos de calidad.
Si la planeación se lleva a cabo correctamente, el funcionario estima que para diciembre del 2025, adjudicarán la nueva concesión de este aeropuerto y si surgen nuevos interesados, irían hasta abril.
Él explicó que el Gobierno Nacional se comprometió con acortar el cronograma y sincronizar todas las entidades involucradas en el proyecto para cumplir la concesión.
✈️La Agencia presentará a los sindicatos de la @AerocivilCol el proyecto de Iniciativa Privada (IP) para socializar el alcance de las intervenciones, como requisito previo para presentar el proyecto ante el Consejo Directivo de la Aeronáutica Civil. pic.twitter.com/2EDN9QEXHE
— Agencia Nacional de Infraestructura (@ANI_Colombia) July 4, 2025
Preocupación por los retrasos en cronogramas
Luis Alberto Albán Urbano, representante a la Cámara Valle del Cauca por el Partido Comunes y, participante en la comisión, expresó su inquietud por el desplazamiento constante de los cronogramas del proyecto.
“Nos preocupa que el desplazamiento de los cronogramas sea algo normal, cuando no puede ser así”, señaló durante su intervención.
El congresista enfatizó que estos retrasos no pueden convertirse en una práctica habitual, considerando la importancia estratégica que tiene el aeropuerto para el desarrollo económico y la conectividad de la región pacífica.
Otro aspecto central de la discusión fue el potencial internacional del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Albán Urbano destacó que “el tema internacional de este aeropuerto es muy importante y hay que fortalecer y trabajar en ese aspecto”.
Como resultado de las deliberaciones, reveló que integrantes de la mesa propusieron una ruta de control que les permita estar atentos a lo que suceda con uno de los proyectos más relevantes del Valle del Cauca.
Sobre el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, dos cosas puntuales:
— Luis Alberto Albán Urbano (@AlbanComunes) July 4, 2025
1. Nos preocupa que el desplazamiento de los cronogramas y que sea algo normal, cuando no puede ser así.
2. Ya lo había mencionado antes, el tema internacional de este aeropuerto es muy importante y hay que… pic.twitter.com/mi44mRumJJ
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.