Valle
Exfiscal Barbosa se sumó a respaldos a la gobernadora Dilian Francisca Toro tras acusaciones del presidente Petro: “No más ataques”
Tras conocerse un chat en el que el ministro del Interior pedía detener los recursos al Valle del Cauca, la mandataria departamental fue acusada por el jefe de Estado de ayudar a hundir la consulta popular.

19 de may de 2025, 02:01 a. m.
Actualizado el 19 de may de 2025, 02:01 a. m.
Varias voces de rechazo contra el presidente Gustavo Petro se han dado luego de que el primer mandatario acusara a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, de ser cómplice del hundimiento de la consulta popular, debido a los votos negativos que dieron senadores del Partido de la U.
La reacción de Petro surgió tras conocerse un chat del ministro del Interior, Armando Benedetti, en el que presuntamente le estaba pidiendo al jefe de Estado detener el presupuesto para las obras en el Valle del Cauca.
Además de los pronunciamientos de respaldo por parte de distintos líderes políticos del departamento y del propio Partido de la U del que Toro hace parte, se sumó el exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa.

“No más ataques presidente Petro. Usted no tiene el monopolio del discurso de los derechos. La realidad es que ha incumplido y se ha burlado del pueblo, en especial de las familias más vulnerables y de los trabajadores que dice defender. Mucho discurso, cero soluciones“, expresó el polémico exjefe del ente acusador a través de su cuenta de X (antiguo Twitter).
A renglón seguido, le envió toda su solidaridad tanto a la mandataria de los vallecaucanos como a los gobernadores y alcaldes del resto del país que han recibido ataques por parte del presidente de la República, lo cual, según Barbosa, puede poner en riesgo el giro de recursos para las obras de las regiones.
Además, puso en énfasis lo que será las elecciones del 2026 como una manera de invitación a la ciudadanía para que voten bien. Aunque también sería una propuesta suya en medio de los rumores de que sería candidato presidencial o al Congreso de la República.
No más ataques presidente Petro. Usted no tiene el monopolio del discurso de los derechos. La realidad es que ha incumplido y se ha burlado del pueblo, en especial de las familias más vulnerables y de los trabajadores que dice defender. Mucho discurso, cero soluciones.
— Francisco Barbosa (@FBarbosaDelgado) May 18, 2025
Por eso… https://t.co/IoUVK1IA1W
“A partir de agosto de 2026, será tiempo de unirnos alrededor de la institucionalidad, la defensa del pueblo y de la Constitución de 1991 para resolver los problemas de Colombia: generación de empleo digno y formal a través de la estabilización de la economía, salud para todos, seguridad en los territorios e inclusión social. ¡El pueblo de Colombia tiene derecho a mirar el futuro y no anclarse al pasado!“, concluyó el exfiscal Barbosa.
Quien fue jefe del ente investigador entre el 2020 y 2024 se ha caracterizado por ser un férreo opositor al Gobierno Petro a través de sus redes sociales y columnas de opinión, una vez dejó el cargo que actualmente ejerce Luz Adriana Camargo.
De hecho, como fiscal general tuvo varios enfrentamientos con el jefe de Estado, que a pesar de que él los consideró como una defensa a la independencia de los poderes públicos, para muchos analistas se trató de asuntos personales de Barbosa que tenían como objetivo hacer política en contra del Gobierno para fortalecer sus posibles aspiraciones electorales para el 2026.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.