El pais
SUSCRÍBETE

Política

Federación Nacional de Departamentos hizo fuerte pronunciamiento tras ataques de Petro a la Gobernadora del Valle

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, ha sido víctima de señalamientos por parte del Gobierno Nacional.

Desde la Federación Nacional de Departamentos rechazaron los ataques al Valle del Cauca.
Desde la Federación Nacional de Departamentos rechazaron los ataques al Valle del Cauca. | Foto: Cortesia para El País

19 de may de 2025, 05:04 p. m.

Actualizado el 19 de may de 2025, 05:04 p. m.

Por medio de un comunicado, la Federación Nacional de Departamentos (FND) se pronunció sobre el rifirrafe entre la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y el presidente Petro, a causa de la filtración de un chat de Armando Benedetti donde asegura “pararle todo a la Gobernadora”, por el hundimiento de la consulta.

Sobre la polémica generada por el chat, se suma la respuesta de Petro, en donde no rechazó lo escrito por Benedetti, por el contrario, arremetió contra la mandataria regional.

Precisamente, la FND hizo un llamado al presidente para que no use los recursos públicos como una manera de presión para aprobar las iniciativas del Legislativo.

Alejandro Eder y Dilian Francisca Toro se pronunciaron sobre el atentado.
Alejandro Eder y Dilian Francisca Toro rechazaron el atentado y anunciaron medidas. | Foto: El País

“Los desacuerdos políticos no pueden derivar en actos de presión, amenazas o deslegitimación del mandato que el pueblo otorga a los gobiernos subnacionales”, se lee en la misiva.

Además, tildaron como anticonstitucional las represalias que se estrían tomando desde el Gobierno Nacional.

“Las afirmaciones del señor presidente Gustavo Petro Urrego, que sugieren posibles represalias políticas, bloqueos administrativos o represiones presupuestales contra el Valle del Cauca, resultan contrarias al espíritu de la Constitución de 1991″, recalcaron desde dicha federación.

Asimismo, desde la FND hicieron un llamado para que la discusión política se lleve con serenidad, para que no se vean afectados los ciudadanos.

“Hoy, más que nunca, el país necesita un diálogo institucional, sereno y respetuoso, que garantice la gobernabilidad desde la diferencia y fortalezca los lazos que nos unen como Nación. Las controversias no deben ser causa de división ni de exclusión institucional. Hacemos un llamado a la unidad", aseguran.

El presidente Gustavo Petro participó esta semana de la cumbre de la Federación Nacional de Departamentos que se llevó a cabo en Villa de Leyva, Boyacá.
El presidente Gustavo Petro participó de la cumbre de la Federación Nacional de Departamentos que se llevó a cabo en Villa de Leyva, Boyacá. | Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de la República

Acto seguido, la federación rechazó lo ocurrido y se solidarizó con Dilian Francisca y con el pueblo vallecaucano.

“Rechazamos toda forma de opresión o intimidación que busque afectar el ejercicio legítimo del Congreso de la República, así como cualquier intento de injerencia del Ejecutivo que desconozca la independencia del poder legislativo”, argumentaron.

Además, agregaron que: “ningún territorio ni su dirigencia deben ser objeto de señalamientos o represalias”.

Por último, instaron a que no se interrumpan las obras de infraestructura que se han pedido adelantar en el departamento.

El Valle del Cauca, como todas las regiones del país, merece el mismo compromiso y presencia institucional del Gobierno nacional. La ejecución del Presupuesto General de la Nación y el Plan Nacional de Desarrollo, no puede estar sujeta a intereses particulares ni ser utilizada como herramienta de presión", puntualizaron.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política