Política
Armando Benedetti, ministro del Interior, habla sobre la polémica con la gobernadora Dilian Francisca Toro: “El chat está fuera de contexto”
El ministro del Interior habló sobre las presuntas presiones para la votación de la consulta popular.
19 de may de 2025, 07:16 p. m.
Actualizado el 19 de may de 2025, 09:04 p. m.
Sigue la polémica por las supuestas presiones políticas a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, porque miembros del Partido de la U no acompañaron la consulta popular.
Durante el fin de semana se revelaron unos chats de Armando Benedetti, ministro del Interior, con el presidente Petro, en los que se decía que “hay que pararle todo a la Gobernadora del Valle del Cauca. Nos traicionó y de qué manera”, indica el mensaje.
Respecto a esto, el Ministro del Interior lanzó un mensaje y dijo que no pactó nunca nada con la gobernadora Dilian Francisca.
“Yo nunca pacté nada si los dos senadores de ella votaban el Sí. Ella es mi principal testigo. Luego, si yo no pacté nada no podía deshacer ningún pacto ni tomar una supuesta venganza”.
Añadió el funcionario que lo que las personas vieron en ese chat “es algo fuera de contexto”.
Con Dilian Francisca yo nunca pacté nada si los dos senadores de ella votaban el Sí. Ella es mi principal testigo. Luego, si yo no pacté nada no podía deshacer ningún pacto ni tomar una supuesta venganza y lo que se ve en el chat es algo fuera de contexto.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) May 19, 2025
El hecho ha generado múltiples reacciones en diferentes líderes políticos.
A través de un comunicado, la colectividad política de la que Dilian hace parte, respaldó a la Mandataria departamental.
“El Partido de la U rechaza categóricamente las expresiones del señor Presidente de la República en contra de la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro“, expresa el documento.
El partido político aseguró que Petro estaría atentando “contra el bienestar de los vallecaucanos”.
Además, acusaron al Jefe de Estado de “vulnerar la descentralización que consagra nuestra Constitución y confundir las ”ayudas” con el principio fundamental de coordinación armónica entre los diferentes niveles de Gobierno, amenazando con frenar los proyectos de inversión a los que el departamento tiene derecho”.
Por su parte y ante la polémica, el presidente Petro respondió “No culpo a Dilian por una razón; La consulta no fracasó, tiene mayorías en el senado, por eso suspendieron la votación a los dos minutos”.
“La consulta fue hurtada”, instó.

Esta última afirmación ha sido reforzada por Benedetti en varias ocasiones tras el hundimiento del mecanismo de participación popular.
Esta mañana, en declaraciones dadas por el minInterior durante una rueda de prensa acerca del Cabildo Popular, invitó a los barranquilleros a asistir a este espacio, junto con el Presidente, citado para el martes 20 de mayo, a las 2:00 de la tarde, en el Paseo de Bolívar.
“Lo que se quiere hacer ahí es convocar a la ciudadanía para que haga su rechazo a lo que hicieron los ‘malandrines’ en el Congreso de la República”, expresó Benedetti.