El pais
SUSCRÍBETE

Politica

MinTrabajo, Antonio Sanguino, anunció la fecha en la que se radicará el proyecto de consulta popular: ¿cuándo será?

La iniciativa busca el apoyo de los colombianos para aprobar las reformas sociales, entre ellas la laboral

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, estuvo en la rueda de prensa en la que se lanzó la aplicación.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, señaló que el 21 de abril se radicará el proyecto de ley sobre la consulta popular | Foto: Ministerio del Interior

Adriana Maria Becerra

16 de abr de 2025, 04:04 p. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 04:04 p. m.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció en la mañana de este miércoles 16 de abril, que el próximo lunes 21 de abril, se radicará el proyecto de ley sobre la consulta popular con la que el Gobierno busca aprobar sus reformas sociales, entre ellas la laboral.

Este recurso legislativo consistirá en la formulación de unas preguntas y los colombianos tendrán el poder de decidir el futuro de las iniciativas de Petro.

La apuesta del Gobierno Petro es convocar a los colombianos a la consulta popular antes de agosto.
La apuesta del Gobierno Petro es convocar a los colombianos a la consulta popular antes de agosto. | Foto: LILIANA RINCóN

Es de resaltar que desde que el Gobierno planteó esta alternativa, se desató una enorme polémica y diferentes voces han mostrado su desacuerdo por considerarla inconveniente.

Uno de ellos fue el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, para quien la realización de la consulta popular podría tener un costo cercano a los $700 mil millones.

En su momento, afirmó además que la iniciativa propuesta por el Mandatario tendría una serie de implicaciones sobre el presupuesto nacional. De hecho, señaló, que desde su entidad realizarán seguimiento al desarrollo de la propuesta durante los próximos meses.

“Considero que la obligación que tiene la Contraloría es advertir frente a las dificultades presupuestales y lo que se vaya a afectar”, advirtió.

El expresidente de la Corte Constitucional de Colombia, Luis Guillermo Guerrero, también mostró su desacuerdo asegurando que la consulta popular propuesta por el presidente de la República, Gustavo Petro, atenta contra el equilibrio de poderes en el país.

En diálogo con la revista Semana, resaltó que el instrumento planteado por el Ejecutivo para someter a votación popular varias de sus reformas es algo que va en contra de la ley, considerando que el Congreso es la instancia que posee la facultad para aprobar o rechazar cualquier tipo de legislación que pretenda auparse en el territorio nacional.

“Eso es algo que está expresamente prohibido en la ley, que señala que las consultas populares no son para aprobar contenidos normativos”, aseguró.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también habló sobre esta plataforma.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, también habló sobre esta plataforma. | Foto: Ministerio del Interior

Lanzamiento de plataforma

El pasado 7 de abril el Ministerio del Interior lanzó una plataforma digital a través de la cual los ciudadanos van a poder realizar sus aportes con el fin de participar en la consulta popular promovida por el Gobierno.

Este sitio web es una herramienta para que los colombianos que estén interesados en participar de la consulta puedan exponer sus propuestas para el desarrollo de ese mecanismo, a través del cual el Gobierno nacional busca que la ciudadanía manifieste si está de acuerdo con la aplicación de una reforma laboral.

De lo que se trata es de que los ciudadanos le pidan a los senadores, en particular a aquellos por lo que votaron que no les pongan mordaza, que les permita a los ciudadanos expresarse en la Consulta Popular, que un asunto como la Reforma Laboral que compromete a 25 millones de colombianos que componen la fuerza laboral no lo decidan 8 senadores en una comisión”, señaló el líder de la cartera de Trabajo.

Consulta popular del Gobierno Petro. Imagen de referencia.
Consulta popular del Gobierno Petro se radicará el 21 de abril. | Foto: Semana/José Luis Guzmán, El País.

Adriana Maria Becerra

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política