Política
Miguel Uribe sobre Ecopetrol: “Lo están desangrando para cumplir sus agendas”
El Senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, anunció que entablará una acción popular contra Ecopetrol

Adriana Becerra
7 de may de 2025, 05:05 p. m.
Actualizado el 7 de may de 2025, 05:05 p. m.
El senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe, acusó a las directivas de Ecopetrol y al gobierno de Gustavo Petro de llevar a la petrolera estatal hacia un colapso financiero.
Por esta razón, desde la Comisión Tercera del Senado, anunció que presentará una acción popular contra Ecopetrol y su junta directiva si no se toman medidas urgentes para proteger el valor de la compañía.
Que le quede claro a Ricardo Roa y a la junta directiva de Ecopetrol que a la empresa más grande de los colombianos la vamos a defender con todas las herramientas que tengamos.
— Miguel Uribe (@MiguelUribeT) May 7, 2025
Tengo preparada una Acción Popular para defender el patrimonio del país. pic.twitter.com/QghjqEKPlL
Uribe denunció que la gestión de Ricardo Roa al frente de Ecopetrol ha sido “un desastre absoluto, caracterizado por decisiones políticas, despidos masivos de personal técnico y una reestructuración que ha desmantelado la columna vertebral de la empresa”.
Según dijo el Senador, desde la llegada de Petro al poder se han registrado 22 cambios en las vicepresidencias de la compañía, y desde que Roa asumió la presidencia en 2023, se han producido 19 modificaciones adicionales.
A través de un comunicado, Uribe cuestionó el impacto de estas decisiones, asegurando que han minado la estabilidad operativa y financiera de Ecopetrol, poniendo en riesgo no solo su futuro, sino también el empleo de miles de colombianos que dependen directamente de sus operaciones.
En el primer trimestre de 2025, Ecopetrol reportó una caída de $0,9 billones en sus utilidades netas, lo que representa una disminución del 22 % frente al mismo período del año anterior.

Entre 2023 y 2024, la empresa perdió más de $18 billones en utilidades y sus ingresos se desplomaron en $26 billones. “Estas cifras son la prueba irrefutable del descalabro económico en el que Petro y Roa han sumido a Ecopetrol, una empresa que hasta hace poco era la mayor fuente de ingresos del Estado y que hoy está siendo destruida por la improvisación y la incompetencia”, afirmó.
Para Uribe la exigencia del pago de $9,4 billones en IVA por importaciones de gasolina, un monto que podría aumentar hasta 21 billones si se incluye el ACPM por parte de la Dian a Ecopetrol, significa un ataque frontal contra la empresa, disfrazado de medida tributaria que lo que busca es estrangular financieramente a Ecopetrol y que podría representar más del 140 % de sus utilidades en 2024.
“Esto no es una decisión técnica, es una jugada política. Están desangrando a Ecopetrol para cumplir con sus agendas ideológicas, sin importarles el daño que causan a los colombianos”, señaló.
Igualmente, agregó que con la acción popular busca frenar el descalabro financiero de Ecopetrol y proteger los ingresos del Estado, garantizando que “no se convierta en otra víctima del desgobierno de Petro”.
“No vamos a permitir que destruyan a Ecopetrol. Esta empresa es el patrimonio de todos los colombianos y si no la defendemos hoy, mañana será demasiado tarde”, concluyó.
Adriana Becerra
Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar