El pais
SUSCRÍBETE

El País

Capturan al expresidente del Senado, Iván Name, tras orden de la Corte Suprema de Justicia

La detención se está confirmando aproximadamente a las 4:20 de la tarde de este miércoles 7 de mayo.

Bogotá. Mayo 7 de 2024. Plenaria de Senado. (Colprensa - Lina Gasca)
Iván Name
Bogotá. Mayo 7 de 2024. Plenaria de Senado. (Colprensa - Lina Gasca) Iván Name | Foto: Colprensa

7 de may de 2025, 09:25 p. m.

Actualizado el 7 de may de 2025, 09:56 p. m.

En la tarde de este miércoles, 7 de mayo, se produjo la captura del expresidente del Senado de la República, Iván Name, tras la orden de la Corte Suprema de Justicia que también cobija al expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.

El senador está siendo investigado por, al parecer, haber recibido $3000 millones para facilitar los trámites de las reformas sociales en el Congreso de la República. Estos recursos, según algunos testigos, habrían salido de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

La captura de Name se produjo en un edificio del norte de Bogotá, en el barrio Santa Bárbara, hasta donde llegaron funcionarios de la Policía Judicial para ejecutar la captura luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara la detención.

El abogado defensor de Name, Jaime Lombana, había indicado horas antes que su cliente se encontraba en su vivienda a la espera de instrucciones del alto tribunal. Y además indicó que son respetuosos de las decisiones judiciales de la Corte Suprema de Justicia.

Policía captura a Iván Name, expresidente del Congreso por el escándalo de la Ungrd.
Policía captura a Iván Name, expresidente del Congreso por el escándalo de la Ungrd. | Foto: Policía

De acuerdo con fuentes de la alta corte, la Sala de Instrucción encontró pruebas suficientes para que Name enfrente un proceso penal. Entre las evidencias está la declaración de Sandra Ortiz, exalta consejera para las regiones del actual Gobierno, quien afirmó haberle entregado los $3000 millones en efectivo siguiendo instrucciones de su entonces jefe, Carlos Ramón González, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

Iván Name, Andrés Calle
Iván Name y Andrés Calle. | Foto: Semana

Ortiz permanece detenida en la Escuela de Carabineros en Bogotá, mientras que la Fiscalía General de la Nación se prepara para definir la situación jurídica de González en los próximos días.

En el caso del exrepresentante Andrés Calle, la Corte señaló que recibió $1000 millones en su apartamento en un exclusivo sector de Montería, Córdoba. La versión fue entregada por Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, quien reveló cómo fue la entrega del dinero en efectivo.

Su abogado, Billy Torres, indicó que aún no han sido notificados formalmente de la orden judicial y sostuvo que su cliente estaba listo para ponerse a órdenes de la justicia.

Estas decisiones judiciales hacen parte del proceso por el presunto desvío de dineros públicos desde la UNGRD, caso que ha salpicado a miembros del Gobierno y del Congreso.

Un día antes, el exsenador barranquillero, de 67 años, agradeció conmovido a sus colegas y manifestó que no sabía si podría regresar pronto al Capitolio. “No sé si mañana vuelva, pero le digo a mi Senado que siento el orgullo de haber pertenecido 20 años al Parlamento”, dijo.

*Con información de Colprensa.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política