El pais
SUSCRÍBETE

Política

Comisión Sexta del Senado aprueba proyecto que busca terminar los abusos de fotomultas en Colombia

Este modelo ha sido señalado en múltiples ocasiones por convertirse en un negocio lucrativo para particulares, en detrimento del debido proceso.

La Secretaría de Movilidad está pidiendo autorización para poder instalar 40 nuevas cámaras de fotodetección. Se espera que al menos el 50% de ellas queden funcionando en el 2024.
Cali es una de las ciudades que tiene más cámaras de fotomultas en Colombia. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Fernando José Bejarano Zorrilla

7 de may de 2025, 10:50 p. m.

Actualizado el 7 de may de 2025, 11:35 p. m.

En primer debate fue aprobado por la Comisión Sexta del Senado el Proyecto de Ley 158 de 2024 que tiene como propósito los abusos en la imposición de comparendos a través de las fotomultas para que se garanticen los derechos fundamentales de los ciudadanos.

El senador Julio Alberto Elías, autor y ponente de la iniciativa, celebró la aprobación del articulado que propone un cambio estructural en el modelo actual de fotomultas, el cual ha sido señalado en múltiples ocasiones por convertirse en un negocio lucrativo para particulares, en detrimento del debido proceso.

“El mensaje es claro: los carros no cometen infracciones, las cometen personas. Nadie debe ser sancionado si no hay certeza de que fue quien cometió la falta”, aseguró el senador Elias.

El proyecto establece de manera clara que la sanción por infracción de tránsito detectada a través de dispositivos tecnológicos solo podrá imponerse si se logra identificar con precisión al conductor que cometió la infracción.

La Secretaría de Movilidad está pidiendo autorización para poder instalar 40 nuevas cámaras de fotodetección. Se espera que al menos el 50% de ellas queden funcionando en el 2024.
El proyecto establece de manera clara que la sanción por infracción de tránsito detectada a través de dispositivos tecnológicos solo podrá imponerse si se logra identificar con precisión al conductor que cometió la infracción. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Esta medida recoge parte de lo que ya señaló tiempo atrás la Corte Constitucional y al mismo tiempo hace la corrección de una práctica que ha generado que propietarios de vehículos reciban sanciones sin que aun las autoridades prueben su responsabilidad en la infracción.

Además, el texto del proyecto de ley incorpora reglas estrictas para el uso del espacio público cuando estos sistemas son operados por particulares y fortalece los criterios técnicos, de verificación y notificación, con el fin de garantizar un proceso sancionatorio “más justo y transparente”.

“Este proyecto no busca proteger a infractores, sino defender derechos fundamentales como la presunción de inocencia y el debido proceso. En Colombia no podemos seguir aceptando que alguien sea culpable hasta que demuestre lo contrario”, enfatizó el senador del Partido de la U.

El congresista ponente también le dedicó unas palabras de agradecimiento a los coautores del proyecto, el senador Jairo Castellanos y el representante Eduard Sarmiento, así como a los miembros de la Comisión Sexta del Senado por el respaldo unánime a esta iniciativa. “Esta es una causa que afecta a millones de colombianos y seguiremos adelante hasta verla convertida en ley”.

Otros de los senadores que hacen parte de la Comisión Sexta, como lo es Alex Flórez del Pacto Histórico, celebró la aprobación en primer debate de la iniciativa.

“Todo lo que ha tenido que ver con el cobro de fotomultas en Colombia, es un abuso desproporcionado, que afecta de manera muy gravosa a las economías más empobrecidas de familias que terminan siendo arrodilladas por el cobro de estas multas”, argumentó Flórez.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política