Política
Gustavo Petro reaccionó duramente a la orden de captura contra Iván Name, expresidente del Senado
La Corte Suprema de Justicia ordenó la captura del expresidente del Senado por el escándalo de la UNGRD.

7 de may de 2025, 09:13 p. m.
Actualizado el 7 de may de 2025, 09:44 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, reaccionó a la orden de captura que emitieron desde la Corte Suprema de Justicia contra el expresidente del Senado, Iván Name.
“Saboteó la reforma pensional, la engavetó siete meses para que no quedará su tiempo de discusión. Se opuso a todos nuestros proyectos y ahora va a la cárcel, sindicado de robar al gobierno y al pueblo”, señaló Petro en su cuenta de X.
La reacción del mandatario se da luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenó el arresto en contra de los congresistas Iván Name y Andrés Calle, los cuales están salpicados en el escándalo de la UNGRD, concretamente por recibir algunos sobornos.

Debido a la decisión de la Corte, por medio de las redes sociales circularon, en la tarde del 7 de mayo, algunas imágenes de la Policía Nacional haciendo efectiva la orden de captura en contra de Name.
El Jefe de Estado no mencionó en su mensaje en redes sociales a Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes y también cobijado con la medida de detención por orden de la Corte Suprema y quien sí fue aliado del Ejecutivo, durante su periodo al frente de la segunda cámara.
Algunas denuncias indicaron que los sobornos a estos dos congresistas eran para que apoyaran las reformas del Gobierno Nacional, pero esta fue una información desmentida por Petro.
“Quien diga que al senador Name le dieron dinero para aprobar las reformas del Gobierno, simplemente está mintiendo. El senador Name es miembro de la oposición y no ha escatimado un segundo en ejercerla. Que la justicia haga su labor”, manifestó Petro, el 4 de mayo del 2024.

De acuerdo con fuentes de la Corte Suprema, la Sala de Instrucción encontró pruebas suficientes para que Name enfrente un proceso penal. Entre las evidencias está la declaración de Sandra Ortiz, exalta consejera para las regiones del actual Gobierno, quien afirmó haberle entregado los $ 3000 millones en efectivo siguiendo instrucciones de su entonces jefe, Carlos Ramón González, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).
Ortiz permanece detenida en la Escuela de Carabineros en Bogotá, mientras que la Fiscalía se prepara para definir la situación jurídica de González en los próximos días.
En el caso del exrepresentante liberal disidente Andrés Calle, la Corte señaló que recibió $ 1000 millones en su apartamento en un exclusivo sector de Montería. La versión fue entregada por Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, quien relató la entrega directa del dinero en efectivo.
Las decisiones judiciales hacen parte del proceso por el presunto desvío de dineros públicos desde la UNGRD, caso que ha salpicado a miembros del Gobierno y del Congreso.
Con información de Colprensa*
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.