Política
Mario Díaz-Balart, congresista norteamericano se despachó contra Gustavo Petro: “Da vergüenza ajena”
El político también criticó los presuntos rumores sobre adicción del Presidente a las drogas.

8 de may de 2025, 03:02 p. m.
Actualizado el 8 de may de 2025, 03:02 p. m.
Mario Díaz-Balart, congresista estadounidense republicano, habló en exclusiva con la Revista Semana y contó que las relaciones entre Estados Unidos y Colombia podrían estar en juego debido a las actuaciones del presidente Gustavo Petro.
El político opinó que el Mandatario evidentemente no está en su mejor faceta, a la par que se refirió a los presuntos problemas de adicción de los que se le acusa.
“Yo respetuosamente le envié una lista de programas de rehabilitación de drogas para que él busque ayuda profesional. Cuando uno escucha lo que él dice, pues se da cuenta de lo que pasa. Suena un poco confundido, no puede ni deletrear nombres comunes, se confunde, y yo lo siento por Colombia”, dijo el Congresista.

Díaz-Balart también comentó que una muestra de los presuntos problemas que tiene el presidente Petro es su insistencia en que existe un plan para no dejarlo terminar la presidencia.
“Ya llega al punto que el presidente Petro da vergüenza ajena, pero eso le hace daño a Colombia”, agregó.
En cuanto a la relación de Colombia y Estados Unidos, el Congresista recalcó que muestra de las malas decisiones de Petro frente a Estados Unidos fue el primer contacto que tuvo con Donald Trump, el cual fue la polémica por la negativa de recibir aviones con inmigrantes colombianos.
“Sin duda el señor Petro le está haciendo mucho daño a la relación entre Colombia y Estados Unidos. Es triste porque es una relación que ha existido por muchos años, una relación que ha sido muy especial y que a mí me gustaría que continuara esa relación especial. Yo presido un grupo bipartidista, el comité a favor de Colombia en el Congreso de Estados Unidos, pero hay preocupación bipartidista sobre esta actitud que es bastante cambiante”, aseveró.

En ese sentido, el político estadounidense hizo un llamado a Gustavo Petro a cambiar sus actuaciones para poder estar en buenos términos con la presidencia de Estados Unidos, debido a que esta relación deja alrededor de US$500 millones para Colombia al año.
“La realidad es que la política de Petro obviamente preocupa. Preocupa cuando vemos la producción de narcóticos. Cuando vemos que él insiste en asociarse y acercarse a las dictaduras del mundo, en su actitud antisemita, es decir, todo preocupa”, concluyó Mario Díaz-Balart.
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.