Política

Katherine Miranda lidera veto a Roy Barreras dentro de la Alianza Verde y marca distancia rumbo a presidenciales 2026

La colectividad, por mayoría, decidió no conformar coaliciones con el movimiento La Fuerza ni con su líder.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Alianza Verde cierra la puerta a Roy Barreras: decisión divide al partido y marca distancia rumbo a 2026.
Alianza Verde cierra la puerta a Roy Barreras: decisión divide al partido y marca distancia rumbo a 2026. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: (SEMANA)

21 de oct de 2025, 03:16 a. m.

Actualizado el 21 de oct de 2025, 03:16 a. m.

La Alianza Verde oficializó este lunes su decisión de no conformar coaliciones con el partido La Fuerza, liderado por el exembajador y exsenador Roy Barreras, quien horas antes había anunciado su precandidatura presidencial para 2026.

De acuerdo con la representante a la Cámara Katherine Miranda, la votación se resolvió con 26 votos en contra y 14 a favor de incluir a Barreras en la coalición de centro, decisión que, según ella, se tomó con “respeto y coherencia frente a los principios de la colectividad”.

“Esta decisión se toma con muchísimo respeto, pero también con coherencia frente a los principios que ha defendido nuestra colectividad como la transparencia, la independencia y la lucha contra las viejas prácticas políticas”, manifestó Miranda.

El anuncio llega en un momento clave para Barreras, quien presentó su aspiración presidencial desde el cerro de Monserrate acompañado de parte de su equipo programático. Su intención era integrarse a la alianza conformada por los verdes y el movimiento En Marcha, del exministro Juan Fernando Cristo.

Sin embargo, la Dirección Nacional de la Alianza Verde consideró inconveniente la inclusión del exembajador, argumentando que su presencia representaba un alto costo político por su cercanía con las prácticas tradicionales de la política.

El senador Jota Pe Hernández fue uno de los más críticos frente a la posible alianza: “No se puede sacrificar la coherencia y aliarse con personajes politiqueros y con dudosa reputación como Roy Barreras, a quien yo he denunciado en la Corte Suprema”, señaló.

Jota Pe Hernández, Roy Barreras
Jota Pe Hernández, Roy Barreras | Foto: SEMANA

La determinación de la Alianza Verde fue interpretada como un intento por preservar la identidad ética y ciudadana del partido, especialmente después de los cuestionamientos internos por casos que han afectado su imagen.

Miranda insistió en que la colectividad debe mantenerse firme en los valores que la originaron junto al profesor Antanas Mockus, recordando que el movimiento nació como una alternativa “moderna y ética” frente a los partidos tradicionales.

Por su parte, Roy Barreras reaccionó con serenidad a la decisión y deseó suerte a los congresistas verdes: “Les deseo mucha suerte a Katherine Miranda y a los senadores progresistas. Junto con trabajadores, campesinos y obreros sacaremos adelante una agenda de país”, expresó.

Aunque la negativa de la Alianza Verde no detiene las aspiraciones presidenciales de Barreras, sí representa un golpe estratégico a su intento de consolidar una coalición amplia hacia los comicios de 2026.

La colectividad verde reiteró que mantendrá su independencia y transparencia como ejes de su proyecto político, en un contexto donde las alianzas comienzan a definirse de cara a las elecciones de 2026.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política