Política
Juan Manuel Santos aterrizó en la campaña presidencial de 2026 y perfiló a su candidato; ¿de quién se trata?
El expresidente advirtió que los extremos, tanto de izquierda como de derecha, solo conducen a la división.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

17 de oct de 2025, 01:25 p. m.
Actualizado el 17 de oct de 2025, 01:25 p. m.
Noticias Destacadas
“Los extremos solamente sirven para dividir”, así lo aseguró Juan Manuel Santos, a través de un video que publicó en X en el que además hace un llamado a la sensatez y al diálogo nacional, de cara a la campaña presidencial del 2026.
En su mensaje, el nobel de paz, también señaló que la moderación y el centro político son el camino que debe seguir el país el próximo año.
“Hoy tenemos un extremista de izquierda, si llega uno de derecha, lo único que obtenemos es un país ingobernable, y las probabilidades de estallidos sociales y bloqueos aumentarán, y así, entre gritos, el país no avanza”, dijo el exmandatario.
Por ello, insistió en que necesitamos “moderación y discusiones honestas para resolver problemas, no para ganar peleas”.
Santos recalcó que “nadie tiene soluciones mágicas”, por eso advirtió que lo que viene es serio en el orden público, en lo fiscal, energético, en la salud.
“En lugar de escuchar ideas reales, nos dejamos llevar por el ruido de los extremos que solamente prometen destruir al contrario. Así que es tiempo de reivindicar la sensatez”, dijo.
Ante esto defendió la corriente política que promovió durante su gobierno.
“Es tiempo de volver al equilibrio que propone la tercera vía, el mercado hasta donde sea posible, el Estado hasta donde sea necesario. El siguiente gobierno debe ser de consenso, no de eliminación del otro, porque es la única forma de avanzar”, puntualizo Santos.

¿Impulsará el centro?
Al parecer, Santos decidió dejar claro que su postura se inclina hacia el centro político, el cual cuenta con varios candidatos afines a él.
Uno de ellos es el antioqueño Sergio Fajardo, crítico del Gobierno de Gustavo Petro y su política de paz total.
Aunque, según SEMANA, varios políticos cercanos a Santos también tienen aspiraciones presidenciales, como Roy Barreras, quien no ha oficializado su candidatura presidencial, pero sus movidas dejan claro lo que desea.
Los especialistas señalan que esta figura podría acercar a Petro y a Santos en 2026, con lo que se reactivaría el “petrosantismo”, según la publicación.
También está el excanciller Luis Gilberto Murillo y Juan Fernando Cristo, quien fue su ministro del Interior.

Comentarios en contra
Tras la publicación de su mensaje en X, Santos recibió innumerables comentarios.
Uno de ellos fue el de Vicky Dávila, quien en sus redes sociales comentó: “Juan Manuel Santos se metió de lleno a la campaña presidencial. Tiene candidato, ¿quién es?“.
Mientras que Abelardo de la Espriella publicó “¿Miedo? ¿Por eso rompes tu silencio Tartufo?”.
“Un tipo que engañó a Colombia no puede ser quien pontifique: el pueblo sabe que al enemigo no se le recibe consejo. Tú lo que empiezas a promover, Juan Manuel, es tener en la presidencia otro títere servil que siga tapando lo que negociaste en el proceso de Odebrecht, ese es tu verdadero temor”, señaló.
Indicando además que “las vías que tú has hecho transitar al país son como tú: torcidas. ¡Por ahí no vuelve a caer Colombia!”.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000





