Política
Irene Vélez regresaría al gabinete de Petro y Armando Benedetti ocuparía nuevo cargo; estos serían los cambios
El Presidente se refirió a su exministra de Minas y Energía como si fuera la Minambiente.

25 de jul de 2025, 10:41 a. m.
Actualizado el 25 de jul de 2025, 10:41 a. m.
Noticias Destacadas
El regreso de Irene Vélez al gabinete y la llegada de Armando Benedetti a la Cancillería serían inminentes, luego de que en días pasados el presidente Gustavo Petro anunciara prontos cambios en su equipo de gobierno.
El primer rumor que se venía ‘moviendo’ en redes sociales fue casi que confirmado por el mismo Mandatario el pasado miércoles durante el evento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
“Aquí está mi ministra de Medio Ambiente, que, porque llevaba tenis, entonces se generó un desastre mundial. Aquí está presente: es directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, doctora en temas ambientales y la puse antes de ministra de Minas y Energía y casi me la acaban. Me tocó sacarla del país para salvarla, pero ahora otra vez, está reconstituida y peleando”, dijo el Jefe de Estado en medio de aplausos.
Ante la mención, Vélez se puso de pie y le guiñó un ojo al Presidente.
Como se sabe, ella fue la primera ministra de Minas del actual Gobierno y salió tras varias polémicas protagonizadas tanto por asuntos relacionados con la cartera, como por la recordada controversia del uso de tenis en eventos internacionales.

Luego, fue nombrada cónsul en Londres y ahora se desempeña como directora de la Anla.
Con su posible aterrizada al gabinete, saldría la actual titular de Ambiente y primera mujer indígena ministra, Lena Estrada, quien apenas lleva cuatro meses en el cargo, pero ha sido criticada por tener un inicio lento.
¿Benedetti, canciller?
La señal más evidente de la posible llegada del actual ministro del Interior, Armando Benedetti, a Relaciones Exteriores, la dio el titular de Justicia, Eduardo Montealegre, quien, en diálogo con medios radiales, reconoció que el actual sería feliz liderando la Cancillería colombiana.
Más tarde, mientras Montealegre hablaba sobre el proyecto del marco jurídico de la Paz total que presentó el pasado 20 de julio ante el Congreso, aseguró que había trabajado en el mismo con Benedetti, a quien se refirió como el futuro canciller.
Aunque después trató de matizar la noticia, diciendo que él se refiere así al Ministro del Interior porque de esa manera lo nombran los medios de comunicación, su comentario no dejó de tener importancia.

Según se ha dicho, a Benedetti no le disgustaría realizar ese cambio, sumado a su posible inconformidad por el poder que está teniendo Alfredo Saade en su cercanía con Gustavo Petro y las labores adicionales que estaría realizando como jefe del Despacho Presidencial.
Como se sabe, desde la salida de Laura Sarabia de la Cancillería Rosa Villavicencio quedó como encargada, pero la Casa de Nariño no ha hecho ningún ruido sobre su gestión ni se ha dicho si ella se mantendrá allí.
Este cambio de Benedetti dejaría vacante la cartera de Interior, a la cual podría pasar el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, de acuerdo con algunas versiones, ya que es alguien que conoce el sector político, debido a que ha sido congresista, sumado a las críticas que no paran en su contra por el manejo del sistema nacional del sector.
Esos comentarios se dan luego de que el Jefe de Estado anunciara en un consejo de ministros que pronto se conocerían cambios en las cabezas de los ministerios y todo apuntaría a que el ‘remezón’ se realizaría en el marco de la conmemoración de la Batalla de Boyacá que se conmemorará el 7 de agosto.
Por ahora, lo que se conoce es que al menos cinco carteras podrían cambiar de titulares: Cancillería, Ambiente, Interior, Agricultura y Salud.

A ellos se les podría unir el actual ministro de la Igualdad, Carlos Rosero, quien reemplazó a la vicepresidenta Francia Márquez y desde su llegada ha presenciado varios escándalos en la cartera, además del regaño público que le hizo el Mandatario en una alocución.
El último se dio cuando Petro rechazó que Rosero no quisiera mantener en esa cartera a dos exactores de cine para adultos.
Asimismo, se habla de la salida del jefe de Defensa, Pedro Sánchez, que ha expresado abiertamente sus desacuerdos con el Jefe de Estado.
Uno fue cuando el Presidente autorizó la participación de miembros de bandas criminales en un evento en Medellín: “Sentí un poco de indignación. Mi misión es aplicar la ley, no negociar con criminales”.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.