Cali

¿Gustavo Petro le ha cumplido a Cali? Lo que piensan los ciudadanos de la gestión del presidente

El País salió a las calles para conocer la opinión de los ciudadanos sobre las promesas del hoy mandatario.

El presidente, Gustavo Petro, el 11 de junio de 2025 en Cali
El presidente Gustavo Petro, durante su visita a Cali el 11 de junio de 2025. | Foto: Joel González - Presidencia de Colombia

7 de oct de 2025, 04:19 p. m.

Actualizado el 7 de oct de 2025, 04:20 p. m.

En las elecciones presidenciales de 2022, Cali se consolidó como uno de los bastiones electorales del entonces candidato de izquierda y hoy presidente de la República, Gustavo Petro. Más del 63 % de los votantes vallecaucanos respaldó al aspirante del Pacto Histórico, convirtiendo al departamento en una de las regiones clave para su llegada a la Casa de Nariño.

Con tan amplio respaldo, muchos ciudadanos esperaban que su gobierno tuviera una mirada especial hacia la capital vallecaucana y el departamento, reflejada en inversión, programas sociales y soluciones a los problemas que los aquejan.

Presidente Gustavo Petro en Cali, Gobierno en los Barrios Populares
En 2022, Cali fue uno de los bastiones electorales del presidente Petro. | Foto: Jorge Orozco

A tres años de su llegada al poder, El País salió a las calles de Cali para conocer qué opinan los ciudadanos sobre la gestión del mandatario y si, desde su perspectiva, ha cumplido o no los compromisos que hizo con la ciudad.

YouTube video player

Sinceramente no le ha respondido a Cali. En primera medida, la seguridad muy mala”, aseguró Arcesio Perea, quien se mostró inconforme con el rumbo del país. “Cuando él sale a dirigirse al país no convence”, añadió.

Y es que la inseguridad es uno de los temas más sensibles para los caleños, debido a los múltiples hechos violentos registrados en los últimos meses, incluso con más de una docena de homicidios el último fin de semana, sin contar los recientes atentados. Por eso, muchos consideran que la respuesta del Gobierno Nacional ha sido insuficiente.

No mandó la respuesta ni los soldados que tenía que mandar, y no ayudó a nuestro alcalde”. Con todo lo que implican sus decisiones, las reformas que quiere también nos están afectando a nivel local", expresó Gonzalo Osorio.

Otros ciudadanos fueron más duros con su calificación. María Yolanda, por ejemplo, expresó tajantemente que Petro “no le ha cumplido a nadie, dice muchas mentiras y las mentiras hace rato están descubiertas”.

Una percepción similar compartió la ciudadana Marlin, quien afirmó: “No se ve todo lo que él prometió, no ha cumplido nada. Mire todo lo que está pasando y a él como que no le importa”.

No obstante, también hubo voces que reconocieron algunos avances. Fanor Velasco destacó que, al menos en materia social, Petro ha intentado cumplirle a los sectores más vulnerables. “Ha beneficiado a los estratos más bajos, pero en la clase media y alta, muy poco. Sí pienso que ha hecho alguito”, comentó.

Panorámicas de Cali
Tres años después de las elecciones presidenciales, estas son algunas opiniones de los ciudadanos caleños sobre el Gobierno Nacional. | Foto: Raúl Palacios

A su vez, Alejandro, otro ciudadano consultado por El País, opinó que el presidente sí ha cumplido, particularmente en el tema laboral. Por su parte, Gustavo Giraldo sostuvo que el mandatario ha cumplido algunas de sus promesas, aunque no precisó en cuáles.

Al consultarles si volverían a votar por Gustavo Petro, la respuesta fue unánime, pues ninguno de los consultados manifestó que elegiría al mandatario o a una ficha del ‘petrismo’ para los comicios de mayo de 2026.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política