Política

Gustavo Petro cuestionó duramente al CNE por la consulta del Pacto Histórico: “Golpe antidemocrático”

Siete votos a favor y dos en contra acompañaron la decisión del CNE que criticó el Jefe de Estado.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Este proceso integró el Polo Democrático, Progresistas, Colombia Humana, Partido Comunista y Unión Patriótica, junto con movimientos campesinos e indígenas, marcando la oficialización de una coalición que se presenta bajo las banderas de la política popular y de izquierda.
Los candidatos del Pacto Histórico deberán aparecer con los logos de los partidos que avalaron sus precandidaturas. | Foto: Cristian Bayona

15 de oct de 2025, 11:07 a. m.

Actualizado el 15 de oct de 2025, 11:07 a. m.

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) negó el uso del logo del Pacto Histórico para la consulta que definirá al candidato presidencial de la colectividad.

La decisión, con respecto a los tarjetones de la consulta del próximo 26 de octubre, fue dada a conocer el martes 14 de octubre y en ella se establece que los aspirantes deben aparecer con los logos de los partidos políticos que avalaron sus precandidaturas.

Esto se convirtió rápidamente en una dificultad para Daniel Quintero, Iván Cepeda y Carolina Corcho, que se muestran como los precandidatos del Pacto, pero que deberán aparecer en el tarjetón sin el logo del partido de izquierda, con el que quieren mantener la línea política de Gustavo Petro.

Tras enterarse de la notificación, Daniel Quintero anunció que se retiraría de la consulta. Según dijo, la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral cambiaron las reglas a último momento, convirtiendo esta iniciativa en una consulta interpartidista.

“La campaña ha tomado la decisión de retirar mi nombre y de no participar de la consulta del próximo 26 de octubre por la inseguridad jurídica, la falta de garantías y las reiteradas trampas en este proceso”, dijo el exalcalde de Medellín, al aclarar que seguirá siendo precandidato presidencial, pero, al parecer, de manera independiente.

Daniel Quintero
Daniel Quintero ya no irá a consulta con el Pacto Histórico. | Foto: BERNARDO PEÑA-EL PAÍS

Pero el presidente Gustavo Petro no se quedó atrás y calificó la decisión como un golpe contra la democracia.

En una publicación en su perfil de X, dijo: "El Consejo Nacional Electoral no ha dado las garantías para la realización de la consulta del Pacto Histórico. La desbarata a la fuerza. Es un golpe antidemocrático".

La decisión del CNE fue tomada en una votación que arrojó como resultado siete votos a favor y dos en contra, y además explicó que aún no se ha aprobado la fusión de varios partidos para formar el Pacto Histórico, que no cuenta aún con personería jurídica.

Además, señaló la entidad que, debido a las investigaciones que enfrentan, no se puede incluir a la Colombia Humana.

Otro inconveniente logístico es que el tarjetón, tal y como lo difundió la misma Registraduría, ya está listo; por lo que se requeriría de una reimpresión de millones de tarjetones electorales.

Ahora bien, este miércoles a las 10:00 a. m., según lo estableció el CNE, habrá una nueva discusión para ratificar o no un cambio más: la eliminación del logo del Pacto Histórico.

Tan solo Daniel Quintero se ha manifestado asegurando que no participará de la consulta, pero Iván Cepeda ni Carolina Corcho se han pronunciado al respecto.

Los ojos están puestos en la nueva decisión que tome la entidad electoral, a solo días de la consulta programada por el partido del presidente Petro.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política