POLÍTICA
Gustavo Bolívar se despachó y sin pelos en la lengua habló de Gustavo Petro y de las elecciones de 2026, ¿qué dijo?
El exdirector del DPS dijo que está esperando una consulta interna para postularse y dio pistas sobre los precandidatos más opcionados a llegar a la Casa de Nariño.

18 de may de 2025, 01:14 p. m.
Actualizado el 18 de may de 2025, 01:14 p. m.
Gustavo Bolívar, el exdirector del Departamento para la Prosperidad Social, DPS, y uno de los hombres, hasta hace algunos días, más cercanos al presidente Gustavo Petro, está esperando que la coalición confirme la realización de una consulta interna para definir el nombre del candidato que representará al Pacto Histórico, en las presidenciales del 2026.

Sin embargo, en entrevista con Semana, Bolívar dijo también que habría “oposición” de algunos miembros del partido para realizar dicha consulta.
En ese sentido, precisó que si no hay una consulta, “no le jalo, porque estaría militando en un movimiento que no es democrático”, reiteró, advirtiendo que “si me invitaron a la política fue a profundizar la democracia”
Bolívar además señaló que de aceptar esa condición sería “caer en las mismas prácticas de los partidos que hemos criticado, como el Liberal, el Conservador, el que diga Álvaro Uribe y venga yo lo pongo, no”, enfatizó.
Además, fue más allá al señalar de que con el pretexto “muy chimbo” de que va sobrado en las encuestas no quieren hacer la consulta interna, asumiendo con esto de que les ganaría.
Dijo también que “es claro que soy incómodo para el Pacto Histórico. Me ven como inderrotable, según las encuestas, ahí sí creen en las mediciones”, al tiempo que insistió en que “estamos asistiendo a algo terrible y es que en la política no cabe la decencia. Entonces, que lo digan de una vez”.

El excongresista si bien mostró su apoyo al presidente Petro, aseguró que no está dispuesto a venderle el alma al diablo. “A él lo apoyo y ojalá lo siga haciendo, puede venderle el alma al diablo. Yo no, porque tenemos una visión y misiones distintas en la política”, dijo Bolívar al medio citado.
Reconoció que aún no hay un precandidato oficial del jefe de Estado que está convocando a un frente amplio con miras a las elecciones de 2026. Por eso, aseguró, es importante ganar la consulta interna del partido.
Pese a la distancia evidente entre ambos, el excongresista, no obstante afirmó que lo sigue amando, “uno tiene que ser firme, no voy a dejar de querer a una persona que ha sido coherente y buen tipo por un regaño; demostraría mucha inmadurez de mi parte“.

Finalmente, respecto a la situación al interior del mismo Gobierno, donde las denuncias mutuas entre Benedetti y Sarabia cada vez son más insostenibles, expresó que “se están dando tan duro que, de pronto, van a desaparecer juntos.
Pero también reveló que ya Sarabia no está en el círculo cercano del presidente Petro. “Laura Sarabia ya no tiene el mismo poder”, reiteró.
Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.