El pais
SUSCRÍBETE

Política

Oposición argumenta que reabrir la votación de la consulta popular es improcedente

Mientras tanto, el oficialismo argumentó que la votación fue irregular y que se debe garantizar la transparencia.

Plenaria de senado, consulta popular
El hundimiento de la consulta popular en el Senado estuvo envuelto en polémica. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

16 de may de 2025, 10:10 p. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 10:10 p. m.

Tras la reciente derrota del Gobierno Nacional en el Senado de la República, debido al hundimiento de la consulta popular, los partidos afines a la Presidencia propusieron reabrir la votación por presuntas irregularidades; sin embargo, esta petición sería improcedente.

“La reapertura de la votación de la consulta populista propuesta por el petrismo no procede porque el debate ya se llevó a cabo y fue cerrado por el Presidente del Senado, en virtud al artículo 94 de la Ley 5 de 1992″, precisó el senador Carlos Fernando Motoa.

Se debe recordar que la plenaria en la que se hundió la consulta popular terminó en medio de gritos y polémicas, debido a las denuncias de los oficialistas de presuntos votos agregados de manera irregular.

Plenaria de senado, consulta popular
Armando Benedetti, ministro del Interior, calificó como irregular el hundimiento de la consulta popular. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Ante esto, Motoa agregó que “la plenaria de manera legítima tomó una decisión, que tampoco es apelable porque la apelación está prevista para proyectos de ley y una que otra decisión de la mesa directiva, es decir que no está pensada para cambiar los resultados de una votación”.

No obstante, aunque la oposición indica que esto no es posible, desde el oficialismo opinaron que en realidad sí hay una salida.

“La afirmación de Motoa no es cierta. Lo primero es que la reapertura de la votación en el Senado es procedente cuando se presentan vicios en el procedimiento que afecten los derechos fundamentales de los congresistas”, argumentó el senador Ferney Silva.

Plenaria de senado, consulta popular
El oficialismo pide que se repita la votación. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Según Silva, el registro se cerró de manera irregular, por lo que “la plenaria tiene la facultad de corregir ese vicio mediante la repetición de la votación. Eso lo establece la Ley Quinta”.

Lo cierto es que, hasta el momento, la consulta popular está hundida y complica los planes del Gobierno Nacional para poder sacar adelante algunos artículos de la reforma laboral.

Mientras tanto, la Procuraduría abrió investigación para establecer si existieron hechos disciplinarios en la votación de la consulta popular. Por otra parte, la congresista Lina María Garrido denunció que ha recibido amenazas por el hundimiento de esta iniciativa.

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política