El pais
SUSCRÍBETE

Política

¿Metro de Bogotá en juego? Anuncio del presidente Petro con relación a Estados Unidos prende las alarmas

El Mandatario indicó estar de acuerdo con una decisión comercial del gobierno de Donald Trump.

Presidente Gustavo Petro habla sobre el metro de Bogotá
La respuesta del Mandatario generó dudas en el país. | Foto: Presidencia de la República

16 de may de 2025, 06:44 p. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 06:44 p. m.

En medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Colombia por la adhesión de este último a la Ruta de la Seda, el presidente Gustavo Petro respondió a la reciente decisión adoptada por la nación norteamericana y señaló estar de acuerdo.

Y es que, en un trino, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental aseguró que el gobierno estadounidense se opondrá enérgicamente a proyectos recientes y próximos desembolsos por parte de Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y “otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el Gobierno chino en Colombia.

Ante ello, el Mandatario manifestó que la posición de Estados Unidos le parece la correcta y que desde su gobierno se respetará dicha decisión.

“Me parece correcto que la banca financiada por EE. UU., no financie proyectos de lo que considera su competencia”, escribió el Presidente.

Y continuó: “Mi gobierno respetará ese principio. El gobierno de los EE. UU. debe esmerarse en que las empresas estadounidenses liciten en los proyectos que el gobierno nacional va a abrir. Mi deber es garantizar transparencia”.

Sin embargo, las palabras del jefe de Estado no cayeron bien en algunos, especialmente para los interesados en que proyectos como el Metro de Bogotá salgan adelante y logren culminarse cuanto antes.

Pues cabe mencionar que el Mandatario no ha mostrado mayor afinidad con este proyecto, que sería el más grande de infraestructura para la capital. Esto ha motivado a que se abra el interrogante frente a si Petro está saboteando el futuro del Metro.

De hecho, la senadora María Fernanda Cabal cuestionó: “¿El metro de los bogotanos está en juego?Esto es lo que produce Petro, un irresponsable al que solo le importa su delirio y no el desarrollo del país”.

Pese a la incertidumbre, la Alcaldía de Bogotá respondió que mantiene una relación directa con la Banca Multilateral, la cual participa en la financiación de la ejecución de la Línea 1 y en el proceso licitatorio de la Línea 2 del Metro de Bogotá.

“Esa relación estrecha nos permite contar con la participación de la Banca, con su confianza y su compromiso con los aportes y el desarrollo del proyecto de Línea 1. La supervisión que realizan al cumplimiento de las metas y de los hitos, así como los desembolsos de los créditos, nos permiten manifestar que estamos tranquilos con el soporte financiero que la Banca Multilateral nos ha brindado, aseguró la administración distrital encabezada por Carlos Fernando Galán.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política