Política
Video: Entre lágrimas, Olmedo López pidió perdón por escándalo de corrupción en la UNGRD; dice que teme comer
En su testimonio, también aseguró que ha encontrado consuelo en la fe.

16 de may de 2025, 07:51 p. m.
Actualizado el 16 de may de 2025, 11:14 p. m.
Con la voz entrecortada, visiblemente afectado, Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), ofreció este viernes 16 de mayo un perdón público en medio de la audiencia judicial por el escándalo de corrupción que sacudió a esa entidad y por el que será condenado.
Sin embargo, su intento de colaboración con la justicia recibió un revés: el juez del caso tumbó el preacuerdo que había firmado con la Fiscalía al considerar que la pena pactada era desproporcionadamente baja frente a la magnitud del daño causado.
“La verdad me ha costado la libertad”
“Vigilo con desconfianza los alimentos que recibo por temor a ser envenenado”, confesó.
En su intervención, afirmó que vive bajo la amenaza de un posible atentado durante sus traslados a diligencias judiciales: “Esto no es una exageración, es la realidad de quien, por decir la verdad, se convirtió en un objetivo”.
Llorando, Olmedo López, exdirector de la UNGRD, pidió perdón por el escándalo de corrupción de la UNGRD, por el que será condenado pic.twitter.com/JKdd8MxAkT
— Yesid Lancheros (@YesidLancheros) May 16, 2025
López rompió en llanto al pedir perdón a su familia, a su esposa, a sus hijos, a su tierra y, en especial, a las comunidades de La Guajira: “Le pido perdón al pueblo colombiano y en especial a los más pobres, a los más vulnerados, a quienes han sido históricamente olvidados. Le pido perdón a La Guajira, y de forma muy especial a las comunidades Wayuu. A ellas les debo no solo un gesto simbólico, sino un compromiso concreto: reparar en la medida de mis posibilidades”.
También aseguró que en medio del proceso encontró refugio en la religión: “En medio del temor, encontré a Dios; conocí su evangelio, su consuelo y su protección. A Él, con el corazón sincero, le he pedido perdón”.
El preacuerdo que no fue
López había llegado a un acuerdo con la Fiscalía para pagar una pena de seis años y dos meses de cárcel a cambio de colaborar entregando información clave para desmantelar la red de corrupción dentro de la UNGRD.
Sin embargo, el juez rechazó el preacuerdo al considerar que la sanción era “irrisoria”, especialmente porque el exdirector fue señalado como cerebro de una organización criminal que desvió más de $20.000 millones, pero solo se comprometió a devolver $724 millones.

Según la Fiscalía, esta red aprovechó las declaratorias de desastre nacional y calamidad pública para direccionar contratos a cambio de coimas. López y su entonces subdirector, Sneyder Pinilla, lideraban la estructura.
Muchos de los convenios terminaron en manos de empresas vinculadas a Luis Eduardo López, alias El Pastuso, quien está relacionado con más de 30 compañías usadas para triangular los contratos.
Las firmas mencionadas incluyen Brands S.A.S., Impoamericana Rogers S.A.S., Proyectos RML y Kalmo S.A.S., cuyos representantes ya fueron imputados.
Otros condenados e implicados
A diferencia de López, Sneyder Pinilla sí logró que se aprobara su preacuerdo con la Fiscalía. Fue condenado a cinco años, ocho meses y un día de prisión tras devolver 618 millones de pesos que se habría apropiado ilegalmente.
Entretanto, las investigaciones continúan y se amplían. La Fiscalía anunció que imputará al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

La decisión se conoce apenas un día después del anuncio de la imputación de ocho presuntos involucrados en la reducción de $100.000 millones de un convenio entre la UNGRD y la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Entre ellos están el exdirector de Función Pública César Manrique Soacha y varios contratistas, funcionarios y representantes de empresas proveedoras.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.