Política
Gustavo Bolívar saldría de la dirección de Prosperidad Social; esta sería la razón para apartarse del Gobierno Petro
Bolívar, al parecer, tendría lista su carta de renuncia.

30 de abr de 2025, 11:49 a. m.
Actualizado el 30 de abr de 2025, 12:38 p. m.
Gustavo Bolívar, director del Departamento Nacional de Planeación (DPS), se apartaría del gobierno de Gustavo Petro en las próximas horas, al parecer, pensando en su candidatura para la Presidencia de la República.
En ese sentido, el director del DPS tendría lista su carta de renuncia y se presume que este miércoles, 30 de abril, se reuniría con el presidente Petro, y anunciaría su retiro en horas de la tarde.
Al parecer, Bolívar le estaría apostando a impulsar su carrera presidencial para el 2026.

Hasta el momento, las entidades del Gobierno central no se han pronunciado de manera oficial sobre la presunta salida del director general de Prosperidad Social.
Hay que recordar que Bolívar, en una entrevista con Colprensa, reveló detalles sobre la posibilidad de ser candidato presidencial para este 2026.
“Sí hay una posibilidad de que yo sea candidato y no la descarto. Se está analizando y estoy esperando que aparezcan otras encuestas para mirar si hay una real posibilidad, pero ahora lo que me ha pedido el presidente es que permanezca en Prosperidad Social”, dijo Bolívar en ese momento.
A un poco más de un año de que se termine la administración del presidente Petro, Bolívar respondió cuál es el objetivo del Gobierno, afirmando que el jefe de Estado les ha pedido “terminar decorosamente”, para “llegar al 2026 en esa recta final mostrándole al país qué fue lo que se cambió”.

Por su parte, en la entrevista antes citada, el Director del DPS habló sobre la probabilidad de que el próximo mandatario de los colombianos siga la misma línea de Petro.
“El presidente está mucho más abierto que esa persona pueda ser más convocante. Él sabe que necesitamos del santismo, del partido Verde y unos sectores de la política tradicional para ganar la presidencia. Él tiene esa apertura y por el camino vamos a tener que entender que sin esos votos no podemos ganar, él lo supo en 2018, donde (sic) convocó al Pacto Histórico”.
Por su parte, Colprensa le cuestionó a Bolívar si el balance de las marchas podría acelerar su posición para decidirse a ser candidato presidencial. Ante esto respondió:
“Yo pienso que eso nos muestra un camino para la segunda vuelta, ese promedio de apoyo del 35% le da para tener un candidato en segunda vuelta. El gobierno aún está vivo, no es fácil, pero con las marchas es muy factible pasar a segunda vuelta con un candidato del Pacto Histórico”.
*Con información de Colprensa y redacción de El País.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.