Política
Gabriel Ramón Jaimes se reunió con Benedetti por una investigación “sin presencia ni conocimiento del Fiscal Barbosa”
El fiscal indicó que los encuentros fueron acompañados por otros funcionarios.

El fiscal Gabriel Ramón Jaimes Durán, cuestionado por ordenar la preclusión del expediente contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, indicó a través de un comunicado que a finales de 2022, la Sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia, remitió a la Unidad de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia, “que coordiné en la administración del Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa Delgado, varios expedientes contra quien en ese momento asumía como el nuevo embajador de Colombia en Venezuela, señor Armando Benedetti”.
Jaimes recordó que dichos expedientes llevaban un tiempo en manos de la Sala de Instrucción de la misma Corte Suprema “por la calidad de aforado del señor Benedetti en su calidad de senador de la República”, explicó.

El fiscal recordó que dichos documentos fueron repartidos entre los Fiscales Delegados y a él le correspondió un caso por presunto enriquecimiento Ilícito de servidor público, que se adelantaba por ley 600 de 2000. “Dentro del mismo se impartieron varias órdenes de policía judicial para la práctica de pruebas, y luego se cerró la etapa probatoria, hecho que no implicó una decisión de fondo en favor del señor Benedetti”, dijo Jaimes.
Cabe mencionar que a mediados de 2023 Benedetti dejó el cargo de embajador en Venezuela y por ello perdió el fuero y debido a dicha situación Jaimes reenvío del expediente a la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia, “en el mismo estado procesal en el que se recibió”.

A través de dicho comunicado, el fiscal afirmó que durante los meses que tuvo en su poder dicho expediente no hubo resolución inhibitoria o preclusión de la investigación.
Además, indicó que en el memento en el que se le asignó la investigación por la financiación de la campaña a la Presidencia de la República de Gustavo Petro se reunió dos veces con Armando Benedetti con el fin exclusivo de procurar su colaboración en el proceso, “reuniones que sucedieron en sede institucional, sin presencia ni conocimiento del señor Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa, por el carácter autónomo e independiente de mis actuaciones como Fiscal”, explicó Jaimes.
Según mencionó el fiscal, estas reuniones no fueron en privado, contaron con la compañía de varios funcionarios de la Entidad, “y sobre ello consigné las respectivas constancias procesales. Además, por ser de interés público se informó sobre ello en sendos comunicados oficiales”.

Gabriel Ramón Jaimes concluyó que Benedetti no colaboró, ya que se acogió a su derecho a no autoincriminarse y enfatizó en que como fiscal su actuar estuvo enmarcado en la ley y en el cumplimiento de sus deberes.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar