Política
Francia Márquez se suma al Frente Amplio y agita el tablero político de cara a 2026
La Vicepresidenta anunciará el 21 de octubre a las 2:00 pm su adhesión en el barrio La Soledad, Bogotá.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

21 de oct de 2025, 04:15 p. m.
Actualizado el 21 de oct de 2025, 04:15 p. m.
Noticias Destacadas
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, anunció que su movimiento político, Soy Porque Somos, hará su adhesión al colectivo político Frente Amplio. La ceremonia oficial tendrá lugar esta tarde en el barrio La Soledad, y contará con la presencia de figuras relevantes en el mundo de la política como Roy Barreras, exembajador en el Reino Unido y precandidato presidencial.

Aunque Márquez, en su calidad de vicepresidenta, no puede participar directamente en actividades electorales, esta maniobra política se interpreta como el aprovechamiento de su capital simbólico para impulsar la convergencia de la izquierda y otros sectores progresistas de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
El movimiento Soy Porque Somos había perdido su personería jurídica en marzo de este año por determinación del Consejo de Estado, debido a que no participo en las elecciones al Congreso de la República del 13 de marzo de 2022. Esto le impedía legalmente avalar candidatos o asociarse formalmente con otras agrupaciones que sí contaban con este requisito.
La adhesión al Frente Amplio actúa como un mecanismo para sortear esas restricciones y mantener la influencia política de Márquez y su movimiento. Al vincularse con un frente más amplio, se abre la vía para unir fuerzas políticas y sociales en una sola plataforma que aspire a presentar un candidato común en las próximas elecciones presidenciales.
¿Qué está en juego para 2026?
El movimiento se propone como una alternativa para enlazar diversas corrientes de la izquierda, así como actores independientes y movimientos sociales que buscan superar la polarización política tradicional en Colombia. Con esta alianza, la estrategia es clara: consolidar una opción electoral de alcance nacional que pueda competir seriamente en 2026.

En este sentido, la presencia de Roy Barreras en el acto de adhesión suma relevancia, abre el espectro para captar sectores que van más allá de la base tradicional de Márquez, incorporando actores del centro‑izquierda. Aun cuando su participación formal en la consulta interna del frente aún no se confirma, su nombre ya figura entre los aspirantes.
La adhesión de Soy Porque Somos al Frente Amplio tiene múltiples implicaciones políticas. Para Francia Márquez, representa una forma de mantener su influencia dentro del panorama electoral sin infringir las restricciones. Asimismo, la convergencia con figuras como Roy Barreras y otros actores del progresismo sugiere que este frente podría convertirse en una plataforma competitiva para 2026.
La próxima gran cita será la consulta interna que el Frente Amplio podría convocar en marzo del próximo año, donde barreras, movimientos y candidatos se medirán para ser la carta oficial del bloque.