El pais
SUSCRÍBETE

Política

Francia Márquez lanzó programa que ‘pagará por no matar’, Jóvenes en Paz: “saludo a la juventud rebelde de este país”

El Gobierno pagará hasta 1 millón de pesos para que jóvenes salgan de las filas de organizaciones criminales.

Francia Márquez.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia. | Foto: Captura en pantalla

Daniela Monroy

22 de dic de 2023, 06:48 p. m.

Actualizado el 22 de dic de 2023, 07:23 p. m.

Este viernes, 22 de diciembre se llevó a cabo el evento de lanzamiento del polémico programa Jóvenes en Paz, el cual buscaría ‘pagar por no matar’. Este espacio fue liberado por la vicepresidenta Francia Márquez, pues el presidente Petro no asistió.

En la capital del departamento de Antioquia, Márquez fue la encargada de lanzar oficialmente el programa que pagaría hasta 1 millón de pesos para que jóvenes salgan de las filas de organizaciones criminales.

La también ministra de la Igualdad reveló que esta iniciativa busca “erradicar la violencia de su casa, de su barrio, de la calle y de los lugares donde hemos habitado en este país. Lugares de exclusión y marginalidad, donde se expresa la violencia de manera sistemática y estructural”.

.
Decreto del programa "Jóvenes en Paz" del gobierno de Petro. | Foto: SEMANA

Márquez indicó que el programa Jóvenes en Paz beneficiará a 100.000 personas y que se estaría cumpliendo con la deuda histórica del Estado hacia la juventud.

“Este programa va a beneficiar a 100.000 jóvenes. Medellín, Buenaventura, Quibdó, Guachené, Puerto Tejada y Bogotá serán los primeros territorios donde empezaremos el próximo año, ya en poco tiempo, en 15 días, con este gran programa. Jóvenes, en campaña hicimos una promesa y hoy el Gobierno del cambio, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, le está cumpliendo a la juventud colombiana”, sostuvo Márquez.

Vicepresidenta Francia Márquez
Vicepresidenta Francia Márquez lanzó el polémico programa 'Jóvenes en Paz'. | Foto: Presidencia

Asimismo, la ministra de Igualdad, enfatizó: “La juventud más vulnerable no han tenido oportunidades. Y hoy, podemos decir que Jóvenes en Paz es una gran ocasión para acompañar a la juventud de Colombia en su proyecto de vida”, enfatizó Márquez.

En ese sentido, la vicepresidente comentó que el proyecto de vida de los jóvenes será “el que decidan hacer y el que les dé la gana construir”.

El presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, en Bogotá
La vicepresidenta Francia Márquez había confirmado la asistencia del presidente Gustavo Petro al evento del lanzamiento del programa Jóvenes en Paz; sin embargo, el Jefe de Estado no hizo presencia. | Foto: NurPhoto via Getty Images

“Dijimos: “los jóvenes serán la prioridad para el gobierno del cambio” y hoy después de un año de estar discutiendo internamente con cada uno de nuestros ministerios y directores, podemos decirle a Colombia y al mundo que la paz en Colombia se construye con la juventud colombiana. Estamos aquí con este programa Jóvenes en Paz”, concluyó la vicepresidenta.

Daniela Monroy

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política