Política
Ministro Eduardo Montealegre denunciará al procurador Gregorio Eljach por presunto prevaricato
El jefe de la cartera de Justicia acusa al jefe del Ministerio Público de actuar en su contra por una investigación de corrupción que él mismo habría adelantado años atrás.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

14 de oct de 2025, 05:11 p. m.
Actualizado el 14 de oct de 2025, 05:24 p. m.
Noticias Destacadas
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, anunció que interpondrá una denuncia penal contra el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, por el presunto delito de prevaricato.
La decisión se da luego de que el Ministerio Público abriera una investigación disciplinaria en su contra por supuesta participación en política, tras una entrevista concedida a la revista Semana.
En el video publicado este martes 14 de octubre, Montealegre sostuvo que el proceso disciplinario estaría motivado por una investigación que él mismo adelantó en el pasado por un presunto acto de corrupción cometido, según dijo, en coordinación con el abogado y ahora precandidato presidencial Abelardo de la Espriella.

“El señor Eljach probablemente ha cometido un delito de prevaricato, porque hace varios años yo lo investigué por un acto de corrupción que cometió en coordinación con el abogado de la mafia, Abelardo de la Espriella. Precisamente, mi entrevista hacía relación a las posibilidades políticas del abogado de la mafia como candidato presidencial”, señaló Montealegre en su declaración.
El ministro afirmó que tanto Eljach como De la Espriella “construyen una tenaza para amordazarme”, y aseguró que la apertura de la investigación disciplinaria busca callar su voz tras las opiniones expresadas en la entrevista, en la que analizó distintos escenarios de la vida política nacional.
En el diálogo con Semana, el exfiscal general manifestó que se identificaba “más con el proyecto político y la concepción del mundo que tiene Iván Cepeda” y cuestionó duramente la aspiración presidencial de De la Espriella, a quien calificó como un “abogado de la mafia” y “una figura pintoresca, caricaturesca, de república bananera”.
Dichas afirmaciones motivaron a la Procuraduría a abrir una indagación por considerar que Montealegre podría haber “transgredido las prohibiciones que en materia disciplinaria tienen los servidores públicos”.

Montealegre, sin embargo, sostiene que se trató del ejercicio legítimo de su libertad de expresión.
“Con ocasión de una entrevista que di a la revista Semana, en ejercicio de mi derecho fundamental a la libertad de expresión, hice un análisis de algunos temas de la vida política nacional. Por esa entrevista, el señor procurador me inició una investigación disciplinaria por supuesta participación en política”, dijo.
El ministro también cuestionó la idoneidad del actual jefe del Ministerio Público para ocupar el cargo.
“Haber designado a Gregorio Eljach como Procurador General de la Nación, es decir, como guardián de la ética pública, es tanto como haber colocado al ratón a cuidar el queso”, afirmó.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.