Política

Reforma a la salud: partidos políticos rechazan asistir a reunión en Casa de Nariño, pero Petro niega haberlos invitado; ¿qué pasó?

Se tenía previsto que los senadores que hacen parte de la Comisión Séptima discutieran sobre este proyecto de ley directamente con el Gobierno Nacional.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

PRESIDENTE GUSTAVO PETRO, REFORMA A LA SALUD 
COMISIÓN SÉPTIMA DE SENADO
El presidente Gustavo Petro ha tenido varios enfrentamientos con senadores de la Comisión Séptima que no han negado su reforma a la salud. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

14 de oct de 2025, 06:23 p. m.

Actualizado el 14 de oct de 2025, 06:23 p. m.

En medio de la discusión que avanza sobre la reforma a la salud del Gobierno Nacional en la Comisión Séptima del Senado que se reanudó este martes, ha surgido una polémica sobre una reunión en la Casa de Nariño para discutir sobre el proyecto con distintas bancadas políticas.

Y es que los senadores miembros de la Comisión Séptima, que pertenecen a los partidos Cambio Radical, Centro Democrático, Conservador, Liberal, Mira y Colombia Justa y Libres, rechazaron asistir a la reunión que estaba citada a las 3:00 p.m. de este martes en la sede presidencial.

Sin embargo, a través de su cuenta de X (antiguo Twitter), el presidente Gustavo Petro se lavó las manos al negar de que haya convocado la reunión. A la vez, acusó a los congresistas de querer que las EPS se roben el presupuesto de la salud.

Ponencia alternativa de la reforma a la salud destinaría $60 billones a EPS en los próximos cinco años.
Ponencia alternativa de la reforma a la salud destinaría $60 billones a EPS en los próximos cinco años. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: Ministerio de Salud

“Yo no he citado ninguna reunión con los que sabemos que quisieron hundir la reforma pensional y ahora buscan que se sigan robando el dinero público los dueños de las EPS”, expresó.

A renglón seguido, el jefe de Estado lanzó un mensaje en el que parece instar a la ciudadanía a que en las próximas elecciones de Congreso no elijan nuevamente a los senadores que no están de acuerdo con su reforma a la salud para el próximo cuatrienio legislativo

“¡Mamola! Sobre estos congresistas ya quien tiene que decidir es el pueblo colombiano", concluyó el primer mandatario de los colombianos.

Según versiones preliminares, la invitación sí había sido hecha desde el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) para las 3:00 de la tarde por su directora, Angie Rodríguez.

Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, siguió la tesis del presidente Petro al señalar que no tenía conocimiento de que la reunión se iba a realizar porque estaba dedicado a otros asuntos.

“Yo estaba dedicado a otras cosas, no me enteré de estos rumores”, señaló el ministro Jaramillo en declaraciones a medios de comunicación cuando se encontraba al interior del Capitolio Nacional.

Lo que dijeron las colectividades

Horas antes a los pronunciamientos del Presidente de la República y su Ministro de Salud, algunas colectividades aseguraron que rechazaban la invitación.

“El Partido Conservador anuncia que no asistirá a la reunión programada hoy en la Casa de Nariño entre los miembros de la Comisión VII y el Presidente de la República. Seguiremos en el seno de la Comisión, como es nuestro deber, dando el debate con argumentos sobre la inconveniencia del proyecto de Reforma a la Salud Presentado por el Gobierno Nacional”, dijeron los conservadores.

En la misma línea lo hizo el senador Honorio Henríquez del Centro Democrático: “Anuncio que no asistiré a la invitación extendida desde la Casa de Nariño a los miembros de la Comisión Séptima del Senado para conversar sobre el trámite de la reforma a la salud. Nuestra responsabilidad es debatir con argumentos en la Comisión Séptima, tal como lo hemos venido haciendo”.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política