Política
Petro se pronuncia de nuevo ante declaraciones de Trump sobre indulto a Netanyahu: “¿Qué es usar bien las armas?"
El Mandatario colombiano insiste en la necesidad de respetar la justicia internacional y garantizar que los crímenes de guerra no queden impunes.

14 de oct de 2025, 03:27 p. m.
Actualizado el 14 de oct de 2025, 03:27 p. m.
Noticias Destacadas
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a pronunciarse sobre la situación en Medio Oriente y lanzó duras críticas al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Las declaraciones del mandatario colombiano surgieron después de que Trump, durante una intervención ante el Parlamento israelí (Knéset), pidiera el indulto para Netanyahu, quien enfrenta varios procesos judiciales por corrupción.
En su discurso, Trump sorprendió al auditorio al decir: “¿Por qué no le concede un indulto a Netanyahu?”, un comentario que, según afirmó el propio gobernante, no estaba previsto en su intervención.
Pero que, sin embargo, aseguró, “tenía mucho sentido”, pese a reconocer su carácter polémico. Cabe señalar, que, Netanyahu enfrenta tres juicios en curso, conocidos como los casos 1000, 2000 y 4000, relacionados con soborno, fraude y abuso de confianza.
MOMENTO HISTÓRICO
— Fernanda Familiar (@qtf) October 13, 2025
El presidente Trump le pide al presidente de Israel INMEDIATAMENTE que le conceda a Benjamin Netanyahu "un indulto".*
La asamblea (Knesset), estalla en una ovación de pie.
"¡Eso NO estaba en el discurso! Pero resulta que me cae bien, y parece tener mucho… pic.twitter.com/qyUteDvhum
Incluso, en uno de ellos, se le acusa de aceptar lujosos regalos, como puros y champán, del empresario Arnon Milchan a cambio de favores políticos. “¿A quién le importan unos cigarrillos y champán?”, dijo Trump, minimizando los señalamientos.
Primera reacción de Petro ante la petición de Trump
Ante estas afirmaciones, el presidente Petro reaccionó en sus redes sociales, el lunes 13 de octubre, con un mensaje en el que hizo un llamado al respeto por la justicia de cada país.
En su cuenta de X, el Mandatario escribio: “La justicia de cada país debe ser respetada. La justicia de Israel debe respetarse. No es un club de condenados nazis el que va a dirigir la humanidad”.
Petro advirtió además que tolerar la impunidad frente a crímenes contra la humanidad puede conducir a la barbarie, y señaló que las víctimas del conflicto en Gaza, entre ellas “20.000 niños asesinados”, son prueba de los crímenes que deben ser castigados.
En su opinión, si la comunidad internacional no actúa, “la humanidad corre el riesgo de retornar a escenarios de brutalidad impune”.
Nuevos señalamientos de Petro hacia Trump
Aunque la petición del gobernante estadounidense causo una ola de reacciones a nivel mundial, el tema volvió a ser tendencia este martes 14 de octubre, cuando Petro retomó el debate tras responder a una publicación en “X”, de un comunicador que acusó a Trump de sentirse orgulloso por haber suministrado armas a Israel.
En el mensaje citado, se afirmaba que el expresidente estadounidense habría enviado “bombas masivas de una tonelada de explosivos” que causaron miles de muertes en Gaza.
Al respecto, el Presidente colombiano respondió con un nuevo mensaje cuestionando esa postura: “¿Qué es usar muy bien las armas en el caso de Gaza? Lo que el mundo vio, en directo, fue que esas armas causaron 200.000 heridos civiles, 70.000 muertos y, entre ellos, 20.000 bebés. ¿Eso es usar bien las armas?”, escribió.
¿Qué es usar muy bien las armas en el caso de Gaza?
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 14, 2025
Lo que el mundo vio, en directo, fue, que esas armas causaron 200.000 heridos civiles, 70.000 muertos y, entre ellos, 20.000 bebés.
¿Eso es usar bien las armas?
La entrega de armas de varios países a Israel, mientras… https://t.co/lEd0vfx53a
Petro añadió que la entrega de armamento a Israel “mientras Netanyahu cometía un genocidio” no puede ser vista como un acto digno de aplauso ni como un logro militar.
“No fue eso lo que consiguió la liberación de rehenes de los dos bandos, no da la entrada al cielo, es simple complicidad con un genocidio”, enfatizó Petro, reafirmando su postura sobre que los crímenes deben ser castigados.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.