Mundo
María Corina Machado y Edmundo González piden investigaciones urgentes a Petro, por atentado contra líderes venezolanos
Los opositores del vecino país expresaron por redes sociales su preocupación ante el reciente ataque en el norte de Bogotá.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

14 de oct de 2025, 01:56 a. m.
Actualizado el 14 de oct de 2025, 01:58 a. m.
Noticias Destacadas
Los principales líderes de la oposición venezolana, María Corina Machado y Edmundo González, urgieron este lunes al presidente Gustavo Petro y a las autoridades colombianas una investigación exhaustiva e inmediata después del atentado sicarial que dejó heridos a dos defensores de derechos humanos venezolanos en el norte de Bogotá.
A través de redes sociales, la líder opositora y premio Nobel de Paz, María Corina Machado, denunció y condenó el ataque perpetrado contra los Yendri Velásquez y Luis Peche.
“Denuncio y condeno el atentado perpetrado este lunes 13 de octubre en Bogotá, Colombia, contra los activistas venezolanos de derechos humanos Yendri Velásquez y Luis Peche, perseguidos en Venezuela por la dictadura de Nicolás Maduro”, expresó.

Machado detalló que Yendri Velásquez “se encuentra en Colombia bajo condición de refugiado luego de escaparse de las manos del régimen, tras ser secuestrado en agosto de 2024 por su labor como defensor de derechos humanos”.
Y en el caso de Luis Peche, analista político, expuso que él también se encontraba en Bogotá por persecución política del régimen de Maduro.
“Este ataque constituye una grave agresión no solo contra ellos, sino contra toda la labor de protección y promoción de los derechos humanos en la región“, señaló.
Ante esto, la ganadora del Nobel de Paz hizo un llamado directo al mandatario colombiano:
“Le pedimos a las autoridades colombianas y al gobierno del presidente Gustavo Petro una investigación exhaustiva, transparente y urgente que permita esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar justicia. Más importante aun, pedimos (que) se garantice la protección para ellos y para los venezolanos exilados en Colombia”, dijo Machado.
#URGENTE‼️
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 13, 2025
Denuncio y condeno el atentado perpetrado este lunes 13 de octubre en Bogotá, Colombia, contra los activistas venezolanos de derechos humanos Yendri Velásquez (@yendrive) y Luis Peche (@LuisPecheVE), perseguidos en Venezuela por la dictadura de Nicolás Maduro.… https://t.co/NPnA8F38e6
Por su parte, el líder opositor venezolano Edmundo González, reconocido como el presidente legítimo de Venezuela por algunos estados del mundo, condenó el ataque con “indignación y profunda preocupación” y reveló un dato preocupante sobre la situación de uno de los activistas.
“Ambos huyeron de la persecución buscando refugio y protección en Colombia, pero la violencia transnacional los alcanzó en el exilio. Yendri solicitó refugio y aún no ha recibido respuesta”, expuso González.

Conforme a la situación que enfrentaron ambos hombres, el político instó a las autoridades colombianas “a una investigación inmediata y exhaustiva y a garantizar la protección efectiva de todas las personas que buscan asilo en su territorio”.
Además, agradeció la posición firme de la Defensoría del Pueblo en la condena inmediata de estos hechos.
Condeno con indignación y profunda preocupación el atentado a tiros contra Yendri Velásquez (@yendrive) y Luis Peche (@LuisPecheVE), defensores venezolanos de derechos humanos heridos en Bogotá.
— Edmundo González (@EdmundoGU) October 13, 2025
Ambos huyeron de la persecución buscando refugio y protección en Colombia, pero la… https://t.co/K99czYu01s
Por medio de otra publicación en su perfil oficial de X, el excandidato presidencial escribió un mensaje dirigido a Omar Velásquez, padre de Yendri.
“Señor Omar, como padre, entiendo el dolor de no poder acompañar a su hijo en un momento tan duro. La violencia transnacional que persigue a quienes defienden los derechos humanos hiere familias, pueblos y naciones enteras”, afirmó González.
Por último, afirmó que “habrá una Venezuela en la que los Defensores estén protegidos y su trabajo exaltado”.
Por el momento, las autoridades se encuentran investigando el ataque, que generó gran preocupación a nivel nacional e internacional.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.