Mundo

Nicolás Maduro anuncia que pondrá en marcha plan de defensa en estados fronterizos con Colombia

El anuncio se da tras el despliegue militar de los Estados Unidos.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió un doctorado honoris causa en Seguridad Nacional por las Fuerzas Armadas (FANB) el primero de octubre de 2025 en Caracas, Venezuela
El mandatario anunció un gran despliegue militar en algunas fronteras con Colombia. | Foto: Anadolu via AFP

16 de oct de 2025, 01:57 a. m.

Actualizado el 16 de oct de 2025, 01:57 a. m.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que desde mañana, jueves 16 de octubre, pondrá en ejecución el plan ‘Independencia 200’ en los estados de Táchira, Apure y Amazonas, fronterizos con Colombia.

Según mencionó el mandatario, esto se hace para la “defensa integral” del país, en un contexto marcado por el fuerte despliegue militar de EE.UU. en el mar Caribe.

Nicolás Maduro, por medio de un contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), afirmó que se activarán las llamadas Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) en “parte de la frontera con la hermana Colombia”.

Esto, dentro del plan del régimen venezolano que comenzó a desarrollarse de manera progresiva hace una semana, principalmente en regiones con salida al Caribe.

“Estamos ganando la paz, zona por zona, territorio por territorio, estado por estado, ¿y quién gana la paz? La gana la sociedad entera, la sociedad unida, el pueblo unido en perfecta unión nacional. Vamos avanzando porque Venezuela hoy se transforma en un ejemplo de dignidad, de valentía, de pueblo pacífico, decente, trabajador”, explicó el mandatario venezolano.

Asimismo, Maduro realizó un contundente llamado para “incrementar todas las tareas en los días que están transcurriendo y por venir”, relacionadas, y señaló que este plan tendrá la preparación integral para la defensa.

Esta fotografía publicada por la oficina de prensa de la Presidencia venezolana muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante un despliegue militar en la ciudad de Caribia, en las afueras de Caracas, el 11 de septiembre de 2025. (Foto de JHONN ZERPA / Presidencia de Venezuela / AFP)
El mandatario dejó en claro la militarización de la zona. (Foto de JHONN ZERPA / Presidencia de Venezuela / AFP) | Foto: AFP

Por otro lado, las autoridades activaron el plan en Caracas y en el estado de Miranda (norte, cercano a la capital), en el que se sumaron a las 11 regiones donde ya ha habido despliegues de tropas en la últimas semanas en su mayoría en las zonas costeras, además del insular Nueva Esparta, en el sureste del Caribe.

Ante esta situación, el presidente Nicolás Maduro, a través de su canal de Telegram, pidió a los ciudadanos, militares y policías de Caracas y Miranda, indicó que son alrededor de siete millones de personas, a activar “toda la fuerza de defensa integral para proteger montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas, mercados y comunidades”, con el fin de “conseguir ganar la paz”.

Esta fotografía, difundida por la Presidencia de Venezuela, muestra al presidente Nicolás Maduro gesticulando mientras habla durante una reunión militar en Caracas el 30 de septiembre de 2025. El lunes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró su disposición a declarar el estado de emergencia ante la amenaza de una "agresión" estadounidense, tras una serie de ataques letales estadounidenses contra supuestos barcos cargados con drogas venezolanas. (Foto de JHONN ZERPA / Presidencia de Venezuela / AFP)
El mandatario afirmó que los venezolanos deberán contribuir al ejército para la protección del territorio. (Foto de JHONN ZERPA / Presidencia de Venezuela / AFP) | Foto: AFP

Por su parte, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, lideró la movilización en una zona de Miranda, donde mencionó que el país permanece “en resistencia activa y prolongada” ante “la agresión, el asedio y los ataques del imperialismo”, haciendo referencia a EE.UU., a cuyo Gobierno acusó de querer “robar los inmensos recursos naturales” de Venezuela.

Por último, explicó que el plan tiene como propósito garantizar que la nación siga funcionando mientras se prepara para defenderse, lo que, sostuvo, también es responsabilidad “del pueblo”.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo