Mundo

Justicia de Perú rechaza solicitud de Fiscalía para prohibir salida de Dina Boluarte

La exmandataria podría salir del país mientras se adelanta la investigación en su contra.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Dina Boluarte, presidenta del Perú, aceptó el llamado para reactivar la Comperif y poder revisar la delimitación territorial.
Dina Boluarte, expresidenta del Perú, es investigada por la justicia de su país. | Foto: AFP

16 de oct de 2025, 11:01 a. m.

Actualizado el 16 de oct de 2025, 11:01 a. m.

La Justicia de Perú ha rechazado este martes la solicitud de la Fiscalía para impedir a Dina Boluarte salir del país por un período de entre 18 y 36 meses, al considerar que no existen indicios sólidos para apuntar a un riesgo de fuga ni a la implicación comprobada de la expresidenta en el blanqueo de capitales por el que se le acusa.

El magistrado Lolo Váldez ha decidido mantener la libertad de la exmandataria para salir del país durante una audiencia de la que se ha hecho eco el diario ‘La República’ y en la que ha aducido la falta de elementos que acrediten la existencia de un esquema financiero ilícito por parte de Boluarte que justifique la expedición de su pasaporte.

La presidenta estuvo acompañada por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, el presidente del Congreso, ministros de Estado, así como autoridades regionales y locales.
Dina Boluarte es la tercera presidente de Perú que no termina el periodo de su mandato. | Foto: Gobernación del Perú

En particular, el juez ha considerado “irrisorios” los montos de 100 y 150 soles (25 y 38 euros) aportados por la Fiscalía y que no es posible hablar de una organización criminal para blanquear 15.000 soles (3.775 euros). Con todo, la investigación por este presunto delito continúa abierta y Boluarte ha sido convocada a un careo con el exministro de Gobernanza Territorial bajo la Presidencia de Pedro Castillo, Braulio Grajeda, investigado en la misma causa, a los próximos 27 y 28 de octubre.

La Fiscalía ha anunciado que recurrirá este fallo, después de que el viernes pidiera la retirada del pasaporte a la exmandataria por 18 y 36 meses por dos casos de corrupción de las siete causas que tiene pendientes ante la Justicia. Las más avanzadas son las relacionadas con las muertes de 49 personas en las protestas contra el Gobierno de finales de 2022 e inicios de 2023, y con un presunto delito de cohecho pasivo por la posesión de unas joyas y relojes de lujo.

Manifestación contra el gobierno de la presidenta peruana, Dina Boluarte, en Lima el 31 de enero de 2023.
Manifestación contra el gobierno de la presidenta peruana, Dina Boluarte. | Foto: AFP / ERNESTO BENAVIDES

El Ministerio Público hizo esta solicitud ante la pérdida de inmunidad de Boluarte, quien posteriormente ha negado tener la intención de salir del país o de buscar asilo.

El Congreso de Perú votó a favor de su destitución el pasado jueves por su “incapacidad moral permanente” para abordar la inseguridad en el país, una decisión precipitada tras el atentado ocurrido la noche anterior en un concierto del grupo Agua Marina que acabó con cinco personas heridas, cuatro de ellos miembros de la banda.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo