Mundo
Video |Así fue la reacción de joven española al probar frutas colombianas: desató críticas en redes sociales
“No sé, es que tiene un olor muy raro. Me recuerda un poco a plástico fundido, plástico derretido”.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

16 de oct de 2025, 04:40 p. m.
Actualizado el 16 de oct de 2025, 04:40 p. m.
Noticias Destacadas
Colombia es reconocida a nivel mundial por su gran diversidad natural, su riqueza cultural y, también, por su amplia variedad de frutas exóticas. Es gracias a la privilegiada ubicación geográfica del país, que abarca zonas tropicales, montañosas y selváticas, que los mercados nacionales ofrecen una gama de sabores, colores y aromas que pocas regiones del mundo pueden igualar.
Incluso, algunas frutas, como lo son, el borojó, la granadilla o el lulo, solo se consiguen en territorio colombiano y son consideradas verdaderas joyas gastronómicas por su sabor único y su valor nutritivo. Dicha diversidad, ha despertado la curiosidad de viajeros y creadores de contenido que llegan al país dispuestos a conocer más sobre su cultura y gastronomía.
Tal fue el caso de Sara Zhan, una joven española que se ha vuelto tendencia en TikTok tras compartir un video en el que muestra su reacción al probar por primera vez algunas frutas típicas de Colombia.
Durante su recorrido por el país, la creadora de contenido decidió comprar varias frutas para degustarlas y registrar su experiencia. En el clip, que rápidamente se viralizó en redes sociales, Sara muestra una selección que incluye granadilla, guayaba y borojó, entre otros alimentos tradicionales que encontró en los mercados locales.
@saramenuna ¿Qué otras frutas debería probar? #probandoproductos #fruta #frutaexotica #colombia
♬ sonido original - Sara Zhan🦋
El video comienza con la española abriendo una granadilla por la mitad. Aunque en un primer momento confesó que su aspecto le parecía algo extraño, su expresión cambió al probarla. “Está muy dulce, me ha sorprendido bastante”, comentó sonriente mientras disfrutaba la fruta, destacando su textura suave y su sabor refrescante.
Seguido de esto, Sara tomó una guayaba y, antes de probarla, resaltó su agradable aroma. “He probado helados de guayaba, pero nunca me había comido la fruta así, tal cual”, explicó. Al partirla, señaló que tenía un color “superbonito” y se mostró encantada con su sabor tropical.
Sin embargo, el momento más comentado del video fue cuando probó el borojó, una fruta conocida por su fuerte aroma, su sabor particular, y que normalmente es utilizada en jugos. La reacción de desagrado de la influencer, no tardó en llamar la atención, “Por lo visto esto se utiliza para batidos y se le suele echar azúcar. No sé, es que tiene un olor muy raro. Me recuerda un poco a plástico fundido, plástico derretido”, comentó entre risas al final del clip.
Como era de esperarse, el video de la española, se viralizó y generó cientos de reacciones entre los usuarios colombianos, los cuales salieron en defensa del borojó. Algunos explicaron que su sabor cambia completamente cuando se prepara en jugos o batidos con leche y azúcar, una de las formas más tradicionales de consumirlo en la costa pacífica y el Chocó.
@saramenuna Preparada para los screenshots de Jules #frutatropical #probandocomida
♬ sonido original - Sara Zhan🦋
“Así solo, a muchos tampoco nos gusta”, admitieron otros internautas, reconociendo que la fruta tiene un gusto fuerte que no todos disfrutan al natural.
Cabe señalar, que Sara, ha continuado publicando una serie de videos, en los que prueba otras frutas, tales como el maracuyá, el tomate de árbol y piña. Los internautas han celebrado que la influencer quiera probar todo tipo de frutas colombianas y visibilizarlas a través de sus redes sociales.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.