Mundo
Acuerdo en Gaza: presidente Donald Trump y mandatarios árabes sellan histórico pacto
El tratado, firmado este lunes, establece nuevas regulaciones para la Franja de Gaza.

13 de oct de 2025, 07:33 p. m.
Actualizado el 13 de oct de 2025, 07:34 p. m.
Noticias Destacadas
Este lunes, en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, se llevó a cabo una cumbre internacional en la que participaron los presidentes de Estados Unidos, Egipto, Turquía y Catar.
Dicho encuentro concluyó con la firma de un acuerdo que marca el fin de dos años de conflicto en la Franja de Gaza, e introduce nuevas regulaciones para la región.
La firma fue respaldada por más de 30 líderes mundiales y el documento fue considerado como uno de los tratados más complejos e importantes de los últimos años.
Sobre la cumbre
Frente a una audiencia internacional reunida en el balneario egipcio, los presidentes Donald Trump (Estados Unidos), Abdelfatah al Sisi (Egipto), Recep Tayyip Erdogan (Turquía) y Tamim bin Hamad Al Thani (Catar) sellaron con sus firmas el acuerdo que busca poner fin definitivo a la violencia en Gaza, iniciada el pasado 7 de octubre de 2023.
El acto transcurrió con total normalidad, mientras los mandatarios firmantes alzaban el documento final frente a decenas de jefes de Estado.

Incluso, entre los representantes internacionales se encontraba el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien sirvió como testigo del acuerdo.
De esta forma se desarrolló el espacio de diálogo, en el que, al cierre del mismo, el Presidente de Egipto expresó su reconocimiento a Donald Trump y a los mandatarios de Catar y Turquía por el respaldo al proceso.
Discurso de Trump
En medio de su discurso, el mandatario estadounidense resaltó la magnitud del acuerdo, al que calificó como “el más grande y complejo” que ha liderado hasta la fecha.
Trump aseguró que el proceso fue desafiante, pero destacó la disposición de las partes para alcanzar una solución conjunta.
“Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo”, afirmó.
También hizo énfasis en que el acuerdo contiene múltiples normas y regulaciones detalladas que, según dijo, “lo hacen muy completo”.

Por otro lado, el Jefe de Estado alertó sobre el potencial peligro global que representaba la prolongación del conflicto.
Asegurando que “la Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio” si no se actuaba a tiempo. No obstante, insistió en que el nuevo acuerdo permite alejar ese riesgo. “Eso no va a ocurrir. Y no queremos que ocurra en ningún lugar”.
Según el presidente estadounidense, este tratado representa un punto de partida diferente, no solo para Gaza, sino para la estabilidad del Medio Oriente.
De igual forma, se destacó que el acuerdo fue posible gracias a la cooperación entre los gobiernos firmantes del documento.
Trump dedicó palabras de reconocimiento a sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía, destacando su liderazgo y compromiso con la resolución del conflicto.
“Esto sucedió porque todos se unieron y querían resolver la situación en Gaza. Llegó a un punto en que era una locura. Pero una vez que comenzamos a dialogar, todo fluyó”, expresó.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.