El pais
SUSCRÍBETE

Política

Estos son los millonarios contratos que ha firmado el Ministerio del Interior desde la llegada de Benedetti

La cifra supera los 2220 millones de pesos.

El ministro de Interior, Armando Benedetti, señaló a Luis Carlos Reyes de fracasar con el recaudo de impuestos y abrir la puerta a emisarios de alias Papá Pitufo.
En un mes se suscribieron 31 contratos, es decir, en promedio, uno por día. | Foto: JUAN DIEGO CANO

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

7 de abr de 2025, 09:57 p. m.

Actualizado el 7 de abr de 2025, 09:57 p. m.

Durante el primer mes de Armando Benedetti como líder del Ministerio del Interior se firmaron 31 contratos que superan los $2222 millones. La mayoría de estos contratos se suscribieron de forma directa o por prestación de servicios.

Según reseñó El Colombiano, los contratos oscilan entre $16 millones y $130 millones, a pesar de que el promedio es de $67,9 millones. Además, la mayoría de estos serán ejecutados en los próximos ocho meses, lo que significa que vencen en el mes de diciembre.

Armando Benedetti, ministro del Interior, en la Casa de Nariño, en Bogotá
Armando Benedetti, ministro del Interior, en la Casa de Nariño, en Bogotá | Foto: Joel González- Presidencia de la República

En la plataforma del Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop), el mencionado medio constató que en el último mes, el Ministerio del Interior, bajo el mando de Benedetti, ha contratado a 29 personas para distintos roles en la entidad.

En la Dirección de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gobierno, por ejemplo, han sido contratadas cinco personas con recursos por más de $443 millones, mientras que en la Oficina Asesora de Planeación han sido vinculados siete contratistas por aproximadamente $411 millones.

Uno de los contratistas en la Dirección de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gobierno es Julio César Sánchez Suárez, quien recibió un contrato por $130 millones para “apoyar los procesos de evaluación, análisis y procesamiento de información frente a los escenarios de riesgo en materia de seguridad y orden público”.

Otro de los contratos que supera los $100 millones se suscribió para acompañar y articular “espacios de comunicación entre el despacho del Ministro y demás entidades con el fin de fortalecer las políticas” de la Subdirección.

Este contrato por cerca de $115 millones quedó en manos de Heyzel Margarita Melo Burchardt, quien trabaja directamente en el despacho de Benedetti adscrita a la Subdirección de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha Contra la Trata.

También se destaca entre los contratos más costosos el de Juan Pablo Sarmiento Erazo, quien recibirá $104 millones por “prestar sus servicios a la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías, brindando acompañamiento jurídico en temas contractuales”.

Reforma a la Salud en la Cámara de Representantes segundo debate
Armando Benedetti lleva poco más de un mes como ministro del Interior. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Por otro lado, en el Sistema de Publicación de Hojas de Vida de la Presidencia, se evidencia que en un mes, el ministro Benedetti ha nombrado a 20 de las personas que integran su círculo.

Allí figura, por ejemplo, el viceministro Jaime Luis Berdugo Pérez, quien fue asesor de Benedetti en el Senado de la República y se desempeñó como director del Área Metropolitana de Barranquilla de Char.

Ronald José Gordillo Jiménez, alcalde local de Barranquilla durante la segunda administración de Alejandro Char, también es otro de los asesores de Benedetti.

Otro de los nombres que aparece entre el grupo de asesores del ministro es el de Karin Stefanía Pupo Benito Revollo, hija de la excongresista de Sucre Muriel Benito Revollo condenada por parapolítica.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política