El pais
SUSCRÍBETE

política

Asocapitales exige al Gobierno nacional más gestión en temas de seguridad y la salud pública de Colombia

Alcaldes de las ciudades reclaman más celeridad del Gobierno

Alcaldes exigen más gestión del Gobierno nacional
Alcaldes exigen más gestión del Gobierno nacional | Foto: X Alejandro Eder

Andrés Felipe Peña Torres

Periodista web elpais.com.co, un comunicador social y periodista especializado en deportes, con experiencia en la redacción de contenidos relacionados con política y orden público.

7 de abr de 2025, 11:06 p. m.

Actualizado el 7 de abr de 2025, 11:06 p. m.

En el día de hoy 7 de marzo, en la ciudad de Medellín, se llevó a cabo una reunión de Asocapitales, organismo que es conformado por distintos alcaldes de las ciudades principales de Colombia, en la junta se hablaron temas como la seguridad y la crisis de salud que atraviesa el país.

Uno de los temas que más preocupa a los mandatarios, es que, tras haber realizado un análisis en la reunión de hoy, es la falta de herramientas para reducir las economías ilícitas de los grupos al margen de la ley y la presencia de grupos armados, entre ellos el Tren de Aragua.

El alcalde de Cali y presidente Asocapitales Alejandro Eder manifestó que, “Desde Cali le pedimos al Gobierno Nacional acciones concretas contra estructuras criminales como el Tren de Aragua”.

Además, el mandatario caleño, expresó su preocupación sobre la crisis de salud que afronta el país y exigió el pago de los $15 billones que se le deben a hospitales e IPS.

Por otro lado, Alejandro Eder, indicó que se deben implementar más estrategias de relaciones diplomáticas con el país. Asimismo, alertó sobre las relaciones comerciales con Estados Unidos.

“Está redefiniendo su política comercial, y Colombia no puede quedarse fuera. Sí, nos aplicaron un arancel del 10%, pero hay países con cargas aún mayores. Esta es una oportunidad para actuar con inteligencia, no con pasividad”.

Por último, concluyó que, continuaran los trabajos en conjunto con las demás regiones por el país. “Porque unidos desde los territorios estamos demostramos que el único interés debe ser, cumplirle a nuestros ciudadanos”.

Reunión de Asocapitales
Mandatarios exigieron medidas al Gobierno nacional | Foto: X Federico Gutiérrez

De igual manera Federico Gutiérrez alcalde de Medellín sobre la políticas de seguridad en Colombia se necesita mano dura. “Estamos convencidos de que los criminales no necesitan comprensión ni amor; aquí lo que tiene que haber es seguridad para la gente, es contundencia, de nuevo darle toda la fortaleza y el cuidado al Ejército, a las Fuerzas Militares y a la Policía”.

Asimismo, el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán indicó que desde Bogotá atraviesan un momento complejo pero que siguen trabajando. “En Bogotá estamos enfrentando, como seguramente lo están haciendo muchas ciudades del país, un reto: las organizaciones criminales que se han fortalecido”.

Por otra parte, aseguró que la producción de droga está generando dinámicas delincuenciales y de combustible a la actividad criminal.

De igual manera, destacó que las autoridades han realizado golpes fuertes a la estructura delincuencial el Tren de Aragua. “La Policía Metropolitana ha hecho un esfuerzo, se han capturado 113 cabecillas en los últimos 15 meses”.

De esta manera, los mandatarios hicieron llamado al Gobierno nacional para atender estas situaciones que se vienen presentando y tomando fuerza conforme pasan los meses sin realizar gestión alguna.

Por último, en la junta de Asocapitales se definió, además, que en mayo próximo se elegirá el presidente de la entidad y se tratará el impacto del Sistema General de Participaciones.

Andrés Felipe Peña Torres

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política