El pais
SUSCRÍBETE

Política

Efraín Cepeda respalda la mini reforma laboral del partido liberal y descarta consulta popular

El presidente del Senado mostró su apoyo al proyecto de ley radicado con el fin de revivir dos puntos de la reforma laboral

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, respondió a los señalamientos del presidente Gustavo Petro.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, informó de su postura a los medios de comunicación. | Foto: Presidencia/Semana

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

7 de abr de 2025, 10:11 p. m.

Actualizado el 7 de abr de 2025, 10:11 p. m.

En medio de las estrategias del gobierno de Gustavo Petro por rescatar la reforma laboral, tras ser hundida en el Congreso, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, declaró en la tarde de este lunes 7 de abril, su respaldo a la reforma laboral radicada por el Partido Liberal el pasado jueves, calificando que la “mini” reforma se alinea con la propuesta del Partido Conservador.

La iniciativa contempla la modificación de la jornada nocturna, la restauración de la jornada laboral hasta las 7:00 pm y el pago del 100 % del recargo por las horas extras, medidas que, según Cepeda, buscan proteger los derechos de los trabajadores y modernizar la normativa vigente.

Efraín Cepeda y Gustavo petro
Efraín Cepeda y Gustavo Petro ya han tenido varios rifirrafes por temas políticos | Foto: SEMANA

En declaraciones públicas, el senador afirmó: “La propuesta del Partido Liberal va en sintonía con la presentada por el Partido Conservador”. Con estas palabras, Cepeda enfatizó su postura frente al proyecto, que desde su impulsamiento cuenta con la firma de 26 congresistas liberales.

Además, indicó que, de aprobarse la reforma, ya no cree que sería necesaria la consulta popular que ha promovido el Gobierno, lo que permitiría agilizar el proceso de implementación de las nuevas disposiciones.

Asimismo, habló sobre el desconocimiento que tienen frente a las preguntas a realizar en la consulta popular, y si estas van encaminadas solo con la reforma laboral o van a incluir otros temas del país, lo cual para Cepeda está encaminado en un proceso de política con los comités, que constriñe a los senadores.

Según el funcionario, ya se han presentado casos y por ello dio el ejemplo de la senadora del partido conservador Nadia Blel, que forma parte de los ocho senadores que votaron a favor de archivar el proyecto de ley y quien recientemente denunció intimidaciones por una convocatoria a protestas en inmediaciones de su casa en Cartagena, por el rechazo a su posición frente a la reforma laboral

El Presidente aseguró que el pueblo tiene derecho a expresarse, sin embargo, la congresista denunció que se sintió acosada.
El Presidente aseguró que el pueblo tiene derecho a expresarse, sin embargo, la congresista denunció que se sintió acosada. | Foto: Colprensa/ Montaje El País

De acuerdo con lo expuesto, el presidente del Senado declaró que en esa marcha no estaba el pueblo: “En esa marcha estaban congresistas y altos funcionarios del Estado. Que no se venga a decir por parte del presidente que se evitó el diálogo, no. Lo que tenía ella que pedir era protección, cómo se hizo con los cuerpos policiales”.

El debate en torno a esta reforma ha sido intenso en los últimos meses, enfrentando posiciones encontradas entre distintos actores. En este contexto, el respaldo de una figura tan influyente como Cepeda genera opiniones divididas en redes sociales.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política