El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

El ministro Antonio Sanguino advierte sobre posibles recortes a la reforma laboral

En el país hay 630.000 trabajadoras domésticas, de las cuales solo el 8 % cuentan con un contrato fijo y menos del 10 % tienen seguridad social.

Comisión séptima reforma laboral
Uno de los focos de preocupación del ministro son temas como los contratos de aprendizaje del Sena, la posible restricción al contrato sindical y la supresión de derechos colectivos. Ministro de trabajo Antonio Sanguino | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

24 de may de 2025, 01:26 p. m.

Actualizado el 24 de may de 2025, 01:26 p. m.

Durante una visita a Medellín, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, expresó su preocupación por los ajustes que podría sufrir la reforma laboral en el Senado de la República.

Aunque el Gobierno mantiene su apuesta de que la iniciativa se apruebe con garantías, Sanguino advirtió sobre el riesgo de que se desdibuje el texto original: “Tenemos el temor de una reforma peluqueada”, dijo.

Antonio Sanguino
Antonio Sanguino Páez ministro de trabajo Comisión Séptima del Senado hundio la reforma laboral en tercer debate Bogota marzo 18 del 2025 Foto Guillermo Torres Reina - SEMANA | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Uno de los focos de preocupación del ministro son temas como los contratos de aprendizaje del Sena, la posible restricción al contrato sindical y la supresión de derechos colectivos que, según afirmó, representan retrocesos en materia laboral.

A pesar de que el Ejecutivo confía en contar con las mayorías necesarias, el debate político continúa agitado por una reforma que busca garantías para las mayorías trabajadoras.

El trámite de la reforma en la Comisión IV del Senado no avanzó como se esperaba el jueves 22 de mayo.

La presidenta de la Comisión, Angélica Lozano, explicó que aún no se ha logrado una propuesta final y que por ello se postergó la radicación del texto para la próxima semana: “Es posible radicarla el próximo lunes y ese mismo día anunciar para iniciar su debate al siguiente día”.

La Senadora Angélica Lozano expuso los retrasos que se presentan por parte del Gobierno ante esta reforma. Foto: Redes Sociales.
La Senadora Angélica Lozano expuso los retrasos que se presentan por parte del Gobierno ante esta reforma. Foto: Redes Sociales. | Foto: Redes sociales

El senador Carlos Abraham Jiménez indicó que el 90 % del articulado ya está acordado y que se sigue trabajando en los puntos restantes: “Tenemos tres calamidades en la Comisión, a la senadora Aida Avella se le murió un sobrino y tiene que salir, por eso el viernes no vamos a trabajar en la ponencia”.

Aunque persisten dudas sobre si habrá tiempo suficiente para aprobar el proyecto antes del 20 de junio, varios congresistas insisten en que se logrará el objetivo. “Pero como se comprometió esta Comisión, el viernes 30 tendremos reforma”, enfatizó Jiménez.

Por su parte, la senadora Lozano aseguró que el objetivo es llevar la reforma a tercer debate en la Comisión IV antes de que finalice mayo. “Esperemos, como se comprometió esta Comisión, que el viernes 30 de mayo se va a tener reforma laboral en la comisión”, reiteró.

Desde el Ministerio del Interior también se pronunció Armando Benedetti, quien a través de su cuenta de X, informó que la ponencia no se radicó como estaba previsto.

Sesión Comisión Cuarta del Senado Reforma Laboral
Ministro del interior, Armando Benedetti; | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“Para hoy estaba prevista la radicación de la ponencia para el tercer debate de nuestra Reforma Laboral. Sin embargo, a las 5:00 p.m. me informaron que la radicación será hasta el próximo lunes 26 de mayo. Según los senadores, el 90 % de la ponencia está lista ya", escribió el ministro.

Benedetti, quien lleva un conteo diario del avance legislativo, añadió: “Día 8 de 37″. “Seguimos muy atentos”, al desarrollo del trámite, enfatizó el Ministro del Interior.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política