El pais
SUSCRÍBETE

Política

Denuncian que elección del magistrado Vladimir Fernández se habría facilitado con plata de la Ungrd

Sandra Ortiz revelaría información que lo compromete en el escándalo junto a otros exfuncionarios.

vladimir fernández Magistrado
Vladimir Fernández, magistrado de la Corte Constitucional. | Foto: guillermo torres-semana

Sofía López Bueno

9 de abr de 2025, 03:13 p. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 03:15 p. m.

La novela de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres sigue sin terminar, esta vez, un nuevo capítulo se conoció tras la denuncia de que, al parecer, la elección del magistrado Vladimir Fernández de la Corte Constitucional, en el Senado, se habría facilitado con recursos del entramado de corrupción.

La denuncia fue dada a conocer por la revista Semana, en donde Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, sería quien revelaría la información delicada sobre la elección de Fernández.

Según se dice, los 3.000 millones de pesos que habría recibido Iván Name, entonces presidente del Senado, no habría sido únicamente para favorecer las reformas sociales que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro, sino que también habría tenido la finalidad de que se incluyera la elección del ahora magistrado en el orden del día en la plenaria de esa corporación.

Presidente Gustavo Petro y Vladimir Fernández
Presidente Gustavo Petro y Vladimir Fernández | Foto: Presidencia

Fernández fue elegido con una aplastante mayoría de 88 votos y el afán en que fuera incluido en el orden del día estaba precisamente en que corría el riesgo de que se le dañaran los acuerdos políticos.

El medio de comunicación mencionado indicó que al parecer, las evidencias que comprometerían la elección de Fernández, quien fue elegido en reemplazo del magistrado Alejandro Linares, y enlodarían a la Corte Constitucional, ya están en el despacho de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, desde el mes pasado.

Como es conocido, el nombre de Vladimir Fernández ya ha sido mencionado en el pasado al hablar del entramado de corrupción de la Unidad de Riesgos. En el pasado, se dijo que Olmedo López y Sneyder Pinilla, director y exdirector de la entidad, respectivamente, lo iban a ‘salpicar’; sin embargo, no se supo más al respecto.

Sandra Ortiz Ex alta consejera para las regiones
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones, sería la que revele su participación en el entramado. | Foto: guillermo torres-semana

Este miércoles, la Fiscalía anunció que no negociará con la exconsejera Ortiz al considerar que sus declaraciones han sido confusas y contradictorias, pero en el comunicado del ente acusador también se dijo que la exfuncionaria revelaría al público todos los detalles que conoce sobre el caso de la Ungrd, donde también podría revelar información sobre Name, Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, entre otros.

De ser investigado, Vladimir Fernández sería indagado por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, porque al ser magistrado de la Corte Constitucional tiene fuero. Según han revelado medios de comunicación, el togado también estaría relacionado con el escándalo de contrataciones de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian.

Sofía López Bueno

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política