Política
Defensa de Álvaro Uribe anuncia la fecha en la que presentará apelación tras fallo judicial de primera instancia
Según notificó el abogado Jaime Granados, se hará el lunes 11 de agosto.

29 de jul de 2025, 04:07 p. m.
Actualizado el 29 de jul de 2025, 04:07 p. m.
Noticias Destacadas
La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció que el próximo lunes 11 de agosto planea radicar la apelación de la condena en contra del exjefe de Estado.
El anunció fue dado a conocer por medios de comunicación, pese a que todavía no se conoce el monto de la sentencia en su contra.
Asimismo, la noche de la lectura del fallo en primera instancia, los abogados del exmandatario anunciaron que apelarían ante el Tribunal Superior de Bogotá y reiteraron su convicción en la inocencia de Uribe.
“El equipo de la defensa anuncia que el fallo será apelado ante el Tribunal Superior de Bogotá, como lo permite la ley. Y, de ser necesario, se acudirá a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia”, señalaron los abogados, en un comunicado conjunto.

Manifestaron su discrepancia jurídica con las “valoraciones” emitidas por la jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, quien acusó de los delitos de fraude procesal en concurso homogéneo y soborno en actuación penal en concurso homogéneo al expresidente, absuelto de la acusación de soborno.
“La defensa discrepa jurídicamente de las valoraciones expresadas en el sentido del fallo por la juez, las cuales serán debatidas por los canales legales establecidos para ello. Esta no es una decisión definitiva: la presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta y aún existen recursos pendientes”, puntualizaron.
Como fue conocido el pasado lunes, Uribe fue declarado culpable de tres conductas de soborno en actuación penal, dos de fraude procesal y absuelto del delito de soborno simple.

La juez no ordenó su captura, como también lo solicitó el abogado del expresidente, Jaime Granados, y prefirió diferirla a una instancia posterior, teniendo en cuenta que, por el mínimo de las penas que tienen prevista los delitos por los que ha sido condenado, tendría el beneficio de prisión domiciliaria.
El anuncio sobre cuál será la pena que debe pagar se dará a conocer el próximo viernes 1 de agosto, a las 2:00 de la tarde.
Lo que concluyó la juez Sandra Liliana Heredia es que Uribe buscó la manipulación de al menos tres testigos, Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, y Euridice Cortés, alias Diana.
Para llegar a esa conclusión, la juez aseguró que el expresidente no solo conocía el plan que pretendía buscar testigos que se retractaran a su favor, sino que fue su instigador. “Álvaro Uribe sí conocía el plan que se maquinaba. Que no fue accidental su intervención”, afirmó la togada.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.