Política

Daniel Quintero denuncia que la Registraduría le negó el ingreso para inscribir su comité recolector de firmas

El candidato busca llegar a la contienda por la presidencia de Colombia en el 2026 con su propio movimiento político.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Rueda de prensa del precandidato Daniel Quintero en la entrada principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Rueda de prensa del precandidato Daniel Quintero en la entrada principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

28 de oct de 2025, 05:09 p. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 06:38 p. m.

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, denunció este martes que no se le permitió ingresar a la sede principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá, donde tenía previsto inscribir oficialmente el comité que respaldará la recolección de firmas para su precandidatura presidencial.

Un candidato a la Presidencia de Colombia no se puede inscribir porque el registrador y su delegado dijeron que no estaban. Pero el día de ayer, además, cancelaron la cita que teníamos a las 2 de la tarde e hicieron una estrategia para dilatar el proceso”, declaró Quintero Calle a las afueras de las instalaciones.

Además, declaró que va a recurrir al mecanismo legal de la tutela para proteger los derechos fundamentales.

“Esto además no solo es abuso de autoridad, sino que puede ser prevaricato. Por eso vamos a interponer el día de hoy mismo una tutela para defender nuestro derecho a participar en estas elecciones y el derecho de todos los colombianos a elegir”, añadió.

Daniel Quintero, precandidato presidencial.
Daniel Quintero, precandidato presidencial, reclama sobre presuntas trabas en la Registraduría | Foto: DAVID ESTRADA LARRAÑETA

Ante el proceso de registro del partido “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos”, la Registraduría Nacional del Estado se pronunció, informando que Quintero anteriormente había sido postulado por los representantes legales de los partidos Partido Unión Patriótica, Partido Comunista Colombiano y Partido Polo Democrático para participar en la consulta de partidos.

Y a pesar de que él después solicitó el retiro de tal consulta, pero la entidad le dio una respuesta negativa porque ya se habían impartido directrices a los más 150.000 jurados de votación para la contabilización de los votos.

No obstante, la Registraduría remitió este caso al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que tome una decisión sobre el caso.

“Frente a la solicitud de inscripción del grupo significativo de ciudadanos ‘Reset Total Contra el Narco y los Corruptos’, que busca respaldar la candidatura del señor Daniel Quintero, la entidad remitió la documentación correspondiente al Consejo Nacional Electoral con el fin de que este organismo competente aclare la situación jurídica y electoral del mencionado ciudadano”, dijo el ente gubernamental.

Frente a la respuesta, el exfuncionario se volvió a pronunciar, calificando como “leguleya” la acción de la entidad, lo cual según su criterio tiene el objetivo de impedir su inscripción.

Esta es una leguleyada más para sacarme del camino a la Presidencia. Al no entregar el formulario de inscripción, agotan el tiempo para recoger firmas que vence en 40 días. Interpondré una tutela solicitando medidas urgentes que eviten que nos saquen del camino”, declaró Quintero en su perfil oficial de X.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política