Política
Crecen las críticas a la Comisión Séptima del Senado por aplazamiento de discusión de la reforma a la salud
Altos funcionarios del gobierno se han referido a este hecho, que por tercera vez aplaza el debate de la reforma.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


28 de oct de 2025, 09:13 p. m.
Actualizado el 28 de oct de 2025, 09:13 p. m.
Noticias Destacadas
Una vez más, la reforma a la salud, una de las más ambiciosas del actual gobierno de Gustavo Petro, ha sido aplazada, casi un año después de que el texto llegó al Senado de la República luego de su aprobación por la Cámara de Representantes.
En esta ocasión, el hecho ocurrió luego de que las mayorías de la Comisión Séptima -donde debe darse este debate- acogieron un texto de la presidenta Nadia Blel, del Partido Conservador, en el que solicitaba que se aplazara el debate hasta que se aprobara la reforma tributaria. Según explicó, mediante un derecho de petición, el Ministerio de Hacienda respondió que los recursos para el hipotético nuevo sistema de salud provendrían de la Ley de Financiamiento.

“Quiero solicitarle a mis colegas que se aplace la discusión de este debate hasta tanto no sepamos cuál es la suerte de la Ley de Financiamiento”, dijo Blel.
Ante esto, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, respondió que “esta comisión lleva casi un año sin avanzar con la reforma a la salud. Es una comisión inoperante que solo ha puesto obstáculos”.
Jaramillo agregó que lo que se solicita desde la Comisión Séptima ha sido consensuado con pacientes, comunidades, trabajadores, EPS y partidos políticos, y afirmó que los recursos están contemplados en la propuesta de reforma.
“No puede ser que el temor a que la reforma avance mantenga frenado un proyecto que garantiza la salud como derecho y no como negocio”, confluyó el jefe de la cartera.
Y no fue el único en pronunciarse sobre esta decisión. El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a este hecho, a través de su cuenta de X:
“Vengo diciendo hace más de cinco meses que la Comisión Séptima del Senado le está mamando gallo a la Reforma a la Salud. El amarrar la Reforma a la Ley de Financiamiento es una burla a la salud de los colombianos. Y después dicen que no se justifica una Constituyente”, dijo.
Vengo diciendo hace más de cinco meses que la Comisión Séptima del Senado le está mamando gallo a la Reforma a la Salud. El amarrar la Reforma a la Ley de Financiamiento es una burla a la salud de los colombianos. Y después dicen que no se justifica una Constituyente.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) October 28, 2025
Por su parte, Agmeth Escaf, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, aseguró que lo que están haciendo en el Senado es “otra vez el mismo libreto”.
“Están dilatando la discusión de la ponencia de la reforma a la salud, midiendo los tiempos, mirando cómo repetir la jugada que usaron con la reforma laboral. En esta ocasión vamos a impugnar con antelación y a exigir que se respete el debate democrático. Ya es evidente. Siguen buscando excusas para frenar los cambios que necesita el sistema y seguir protegiendo los intereses de siempre”.
Por su parte, Nadia Blel respondió a los señalamientos del ministro de Salud: “Esto es una falta de respeto. Es más inoperante este Gobierno cuando pretende que se apruebe una reforma a la salud sin el aval fiscal”.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.
6024455000








