Política

Consejo Disciplinario del Partido de la U abrió investigación contra Julián López y lo suspendió por varios meses

El Partido de la U abrió una investigación interna contra López, tras el acto de lanzamiento del movimiento “La Nueva U” en Cali.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Julián López Presidente de la Cámara de Representantes.
Julián López. presidente de la Cámara de Representantes, lanzó el movimiento La Nueva U. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

28 de oct de 2025, 05:08 p. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 05:13 p. m.

Julián David López Tenorio, presidente de la Cámara de Representantes y militante del Partido de la U, fue suspendido con voz y voto por tres meses de la bancada, como consecuencia del lanzamiento de la campaña de “La Nueva U”.

Esta decisión afectaría su desempeño como presidente de la Cámara de Representantes, pues según el partido debe dejar esta dignidad.

El Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético (CNDCE) del Partido de la U encontró elementos de juicio para investigar a López Tenorio, luego de que este inició el movimiento “La Nueva U” en Cali.

Según un comunicado del partido, se inició una investigación disciplinaria formal “con garantías de debido proceso” contra el político palmirano.

“De acuerdo con lo anterior, transmitimos a la militancia y a la opinión pública las razones que llevan al Comité a iniciar una investigación formal”:

- El uso y modificación indebida de los símbolos oficiales del Partido de la U.

- La violación del deber de contribuir a la unidad y organización del Partido.

- El ejercicio del derecho a disentir fuera de los canales democráticos establecidos.

- La promoción de conductas que atentan contra la unidad partidaria.

- Manifestaciones que constituyen violencia politica contra las mujeres que participan en política.

Según el Partido de la U, estas investigaciones contra López implican la suspensión provisional de militancia por tres meses, con suspensión de derechos de voz y voto en representación del partido.

También ordenan retirar toda manifestación o acto de violencia contra las mujeres del Partido, en especial contra la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres.

Igualmente, le piden retirar de redes sociales y plataformas digitales toda campaña o referencia al lanzamiento, iniciación o conformación de una “NUEVA U” o escisión del Partido, además, de retirar expresiones, manifestaciones o actos que impliquen utilización de símbolos oficiales del Partido sin autorización o con modificaciones no establecidas en los Estatutos.

“La notificación será remitida al presidente del Congreso de la República para que se implementen las medidas cautelares. En consecuencia, el Representante López Tenorio no podrá seguir presidiendo la Plenaria de la Cámara, dignidad que ostenta en representación del Partido. De continuar en ese cargo vulneraria la autonomía del Partido y podría viciar los trámites legislativos de la corporación.

Agregaron que el Comité de Ética actuó con base en las disposiciones de la Ley Estatutaria 130 de 1994, la Ley 1475 de 2011, la Ley 1257 de 2008, la Ley 2453 de 2025 y “nuestros Estatutos, reafirmando que la actividad política debe orientarse al bien común y no a la captura de instituciones por intereses individuales”.

Julián López y Dilian Francisca Toro
Julián López cuestionó a la líder del Partido de la U, la gobernadora Dilian Francisca Toro. | Foto: SEMANA

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política