Política

Julián López, presidente de la Cámara, protesta por la decisión del Partido de la U de suspenderlo; estos fueron sus argumentos

El Presidente de la Cámara de Representantes es investigado por lanzamiento del movimiento “La Nueva U” en Cali.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El representante a la Cámara, Julián López, protesta por investigación del partido de La U.
El representante a la Cámara, Julián López, protesta por investigación del partido de La U. | Foto: El País

28 de oct de 2025, 10:21 p. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 11:04 p. m.

El presidente de la Cámara de Representantes y militante del partido de La U, Julián David López, se cubrió la boca durante un debate y expuso varios mensajes en protesta por la investigación que le inició el Comité de Ética de esta colectividad.

“El Partido de la U me ha sancionado injustamente por levantar la voz del sentir de miles de vallecaucanos inconformes con los resultados del actual equipo político que gobierna el departamento”, dijo.

A través de una carta dirigida a sus colegas, el parlamentario señaló que hace unas semanas cuando se creó el equipo de la Nueva U, se hizo con el fin de abrir un espacio como muchos otros con el fin de “enriquecer la democracia”.

“Este equipo nació para volver a creer en la buena política, para que quienes piensan diferente dentro del partido en el Valle del Cauca, también tengan voz, y para demostrar que se puede hacer política con decencia, con nuevas ideas y sin los vicios de siempre. Como consecuencia, el partido decidió aplicarme injustamente medidas cautelares que me suspenden por tres meses del derecho a voz y voto. Sin embargo, mi mayor interés es que podamos seguir dando los debates que el país necesita en este momento”, subrayó.

Por ello, agregó que mientras se da una solución jurídica a esta situación no presidirá las plenarias, aclarando que su rol como Presidente de la Cámara lo ha asumido con responsabilidad, “buscando siempre el equilibrio, la garantía de los derechos de todos y la unidad en medio de nuestras diferencias, honrando la confianza que ustedes depositaron en mí”.

En el documento, insistió que siempre ha propendido por garantizar el derecho a pensar distinto y “mi propio partido me castiga precisamente por hacerlo. La democracia no puede ser el monopolio de unos pocos, ni dentro de los partidos ni en el país”.

La suspensión

El Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético (CNDCE) del Partido de la U encontró elementos de juicio, para investigar a López Tenorio, luego de que este inició el movimiento “La Nueva U” en Cali.

En un comunicado emitido por las directivas del partido, se señala que se dio inicio a una investigación disciplinaria formal “con garantías de debido proceso” contra el político palmirano.

Los puntos que tuvieron en cuenta para dicha investigación fueron:

El representante a la Cámara, Julián López, protesta por investigación del partido de La U.
El representante a la Cámara, Julián López, protesta por investigación del partido de La U. | Foto: El País

-El uso y modificación indebida de los símbolos oficiales del Partido de la U.

- La violación del deber de contribuir a la unidad y organización del Partido.

- El ejercicio del derecho a disentir fuera de los canales democráticos establecidos.

- La promoción de conductas que atentan contra la unidad partidaria.

- Manifestaciones que constituyen violencia política contra las mujeres que participan en política.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política