Política

Petro rechaza redadas migratorias en EE.UU. y denuncia razia “contra el pueblo latino”

Las declaraciones del mandatario colombiano se producen en un contexto de crecientes tensiones entre Bogotá y Washington.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El presidente, Gustavo Petro, en Riad (Arabia Saudita), el 28 de octubre de 2025
El presidente, Gustavo Petro, en Riad (Arabia Saudita), el 28 de octubre de 2025 | Foto: Andrea Puentes - Presidencia de Colombia

28 de oct de 2025, 10:35 p. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 10:35 p. m.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó este martes en su cuenta de X las redadas migratorias en Estados Unidos, calificándolas como una ‘razia’.

“No puedo estar de acuerdo con esto. No sé hasta dónde me castigarán por decirlo, pero alguna voz de Latinoamérica debe decirlo. Esto se llama ‘razia’ —”ratzia* en el escrito original—, va contra el pueblo latino, es una madre perseguida y golpeada en una escuela de EE.UU. delante de su hijo”, escribió el mandatario, acompañando su mensaje con un video en el que se observa a varios agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ordenando a una mujer soltar a una niña antes de detener a un hombre en el lugar.

El término razia, de origen francés y árabe, se traduce como incursión o redada policial. De acuerdo con la Real Academia Española, puede usarse para describir una batida o redada, especialmente contra grupos específicos.

Petro empleó esta palabra para denunciar lo que considera un operativo dirigido contra comunidades hispanas.

El pronunciamiento del Presidente colombiano coincide con una serie de acciones del gobierno de Donald Trump en el marco de su política migratoria.

Por estos días, ICE se ha encontrado desplegado en diferentes puntos de los Estados Unidos para deportar a los migrantes sin documentación al día.
Por estos días, ICE se ha encontrado desplegado en diferentes puntos de los Estados Unidos para deportar a los migrantes sin documentación al día. | Foto: AFP

El condado de Los Ángeles declaró estado de emergencia tras las redadas ejecutadas por agentes federales, una medida inédita para responder al impacto social y económico que, según las autoridades locales, están causando en las comunidades inmigrantes.

Las operaciones del ICE se han extendido por ciudades como Chicago, Portland y Nueva York, donde se han producido protestas multitudinarias.

De acuerdo con un informe de AFP, las redadas en Los Ángeles afectaron a cientos de familias y provocaron una reducción del 60 % en los ingresos semanales de muchos trabajadores inmigrantes.

“Tenemos familias enteras desamparadas porque sus padres o madres fueron arrebatados de sus lugares de trabajo”, dijo Janice Hahn, supervisora del condado.

Las declaraciones de Petro se producen en medio de un clima de alta tensión entre Bogotá y Washington. La semana pasada, el gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, al incluirlos en la lista OFAC del Departamento del Tesoro por presuntos vínculos con el narcotráfico.

La discordia entre Trump y Petro no cesa; el mandatario americano lo llamo “Líder tonto, tipo malo, un matón” .
La discordia entre Trump y Petro no cesa; el mandatario americano lo llamo “Líder tonto, tipo malo, un matón” . | Foto: AFP/SEMANA

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, argumentó que “desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína ha explotado a la cifra más alta en décadas, inundando EE.UU. y envenenando a estadounidenses”.

Petro respondió con dureza: “Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad (a la) que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”.

*Con información de AFP

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política