Política

Congresista estadounidense acusa al presidente Petro de amenazar con “derrocar” a Trump

Los señalamientos se dan luego de la entrevista con Daniel Coronell, para la cadena Univisión.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El congresista Carlos Gimenez calificó al presidente Gustavo Petro de "matón" y "narcoterrorista".
No es la primera vez que el congresista se refiere al mandatario colombiano como "narcoterrorista". | Foto: Montaje El País (Fotos AFP)

21 de oct de 2025, 03:07 a. m.

Actualizado el 21 de oct de 2025, 03:07 a. m.

En medio de las nuevas tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, el congresista republicano Carlos Giménez acusó al presidente Gustavo Petro de amenazar con “derrocar” a su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“Sus amenazas contra el Presidente Donald Trump están siendo tomadas muy en serio. Desde el Congreso de Estados Unidos, denunciamos todo tipo de amenaza del narcoterrorista-en-jefe de Colombia”, escribió en su cuenta de X.

Las declaraciones del congresista se dieron tras la reciente entrevista que el mandatario colombiano concedió al periodista Daniel Coronell, para Univisión.

“La humanidad tiene una primera salida y es cambiar a Trump. Puede ser por el mismo Trump, la más fácil. Sino, sacar a Trump”, aseguró Petro durante la conversación.

Así, Petro se reafirmó en sus ataques contra su homólogo de Estados Unidos, aunque anticipó la reunión que sostuvo este lunes, 20 de octubre, con el encargado de negocios de ese país en Colombia, John McNamara, con el fin de buscar un acercamiento diplomático.

GUERRA ARANCELES
La disputa entre Petro y Trump escaló nuevamente. | Foto: MONTAJE EL PAÍS- 123 RF

“Trump dice que Colombia esta fuera control. Claro que está fuera de control, pero de él. Trump no es Rey. Aquí no aceptamos reyes”, manifestó Petro.

El mandatario también defendió su polémico llamado a los soldados de Estados Unidos a no obedecer las órdenes que, según él, constituyan delitos de lesa humanidad, como está ocurriendo en Gaza.

“Les importamos un rábano y eso se demuestra con sus palabras: como les importamos un rábano nos tratan con grosería y calumnia. Ante eso, un presidente se calla y se arrodilla o habla con dignidad”, expresó respecto a la actitud de Trump.

Sin embargo, al ser consultado sobre por qué otros presidentes de la región, como Lula Da Silva en Brasil, Claudia Sheinbaum, en México, mantienen relaciones estables con Washington sin “arrodillarse”, Petro respondió que evaluará cómo maniobrar en el actual escenario diplomático.

Gustavo Petro y John McNamara, encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia.
Gustavo Petro y John McNamara, encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia. | Foto: API.

El jefe de Estado también defendió su política contra el narcotráfico y negó que Colombia esté llenando el mundo de cocaína. “No es cierto que estemos inundando al mundo de cocaína. Estados Unidos se está llenando es de fentanilo”, aseguró, señalando que la lucha contra el narcotráfico no se logra con bombardeos a lanchas.

Por otro lado, el presidente colombiano evadió pronunciarse sobre la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y las denuncias de violaciones de derechos humanos en ese país.

Pese a la insistencia de Coronell, Petro centró su respuesta en criticar el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, al que atribuyó la migración masiva de venezolanos.

*Con información de Colprensa.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política