Judicial

Condena contra Álvaro Uribe, EN VIVO: el expresidente asegura que el fallo fue presionado por Gustavo Petro

La jueza Sandra Heredia leyó la sentencia a las 2:00 p. m. La defensa apeló.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Juicio del expresidente Álvaro Uribe.
Juicio del expresidente Álvaro Uribe. | Foto: Semana / Getty Images

Actualizaciones

Este viernes 1 de agosto, a las 2:00 de la tarde, la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, leyó la sentencia contra Álvaro Uribe Vélez, hallado culpable en primera instancia por fraude procesal y soborno en actuación penal.

Por primera vez en la historia de Colombia, un expresidente fue condenado penalmente.

Audiencia de SENTENCIA contra ÁLVARO URIBE VÉLEZ | Gustavo Bolívar

Siga aquí minuto a minuto los detalles de la jornada:

El expresidente asegura que el fallo es politizado

“No se atrevieron a buscarla para condenarme, simplemente para darle gusto al magistrado que ordenó interceptarme. No quisieron profundizar en eso, porque este es un fallo determinado desde unos sectores de arriba que hace cinco años me pusieron preso y determinado por una acción política que involucra al presidente de la República y a su más importante senador, Iván Cepeda, y al ministro de Justicia”, indicó Uribe.

Uribe desmerita pruebas

Sobre una de las pruebas que se tuvo en cuenta para su condena, Uribe aseguró que su número personal lo pueden tener muchas personas, sean o no delincuentes, como se mostró en su juicio, al escucharse llamadas interceptadas de números de personas que eran investigadas por la justicia, que hablaban con Uribe.

“No puede inferirse que, porque un ciudadano tenga registrado mi número, yo esté en comunicación con él. Mi teléfono tenía 18.178 contactos, recibo decenas de mensajes al día y, para bien o para mal, desde hace mucho tiempo, es uno de los teléfonos más conocidos del país”, argumentó.

El expresidente dice que no hay “prueba reina”

“No hay una sola prueba para este juicio político que me condena a que yo tomé la iniciativa para buscar testigos... que yo pagaba esos testigos... que yo pedía esos testigos”, dijo el exmandatario.

Asimismo, aseguró que los sobornos que habría hecho Diego Cadena, no tuvieron su autorización.

“Esos pagos los hizo él autónomamente… sobre los cuales nada me dijo el doctor Cadena”, señaló.

Uribe se refirió a su detención inmediata

Para la juez, es necesaria la detención de Uribe para "preservar la convivencia pacífica y armónica entre los ciudadanos". Desde su punto de vista, si Uribe continúa en libertad podría interpretarse que la “igualdad ante la ley no existe en el ordenamiento". Lo que podría llevar a la pérdida de la “confianza en la ley y las instituciones”.

“Mi honra ya está profundamente afectada. Me niegan el derecho a permanecer en libertad y una de las razones es para evitar violencia. Yo en el ejercicio de libertad recorro el país, hablo con franqueza de lo que pienso y explico las razones de oposición a este gobierno, pero jamás mis compañeros de la política han sido incitadores de la violencia, como el actual presidente”, sostuvo el condenando.

Uribe responde ante la condena

El exmandatario asegura que: “Ha predominado la política sobre el derecho”.

Asimismo, aseveró que, a su parecer, el fallo afecta su buen nombre.

“Ese discurso político que juzgó mi responsabilidad, mi carrera pública, mi temperamento y mi personalidad, el pasado lunes (...) vimos cómo sonrieron y cruzaron miradas el despacho y la Fiscalía, en una afectación a mi honor”.

De igual manera, insistió en su argumento de que se trata de un juicio político, desestimando las pruebas expuestas en juicio y avaladas por la jueza, pidiendo una revisión internacional de su caso.

“Esos comentarios temperamentales de la jueza contra la defensa, contra mi familia y contra mí muestran que aquí hubo sesgo, y eso lo deben considerar la justicia nacional y la justicia internacional”,

Multa y condena

La juez Heredia confirmó la sentencia de 12 años de prisión domiciliaria, el pago de 2.420 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), como multa, así como la inhabilitación para ocupar cargos públicos durante 100 meses y 20 días.

Inició la lectura de la condena

La juez Sandra Heredia mencionó a los hijos de Álvaro Uribe en medio de la lectura de condena. Ante esto, el exmandatario le pidió respeto, ante esto, la juez le pidió silencio.

Señora Juez protesto enérgicamente por este tratamiento a mis hijos. Usted me ha tratado de la peor manera, pero no le acepto que se meta con mi familia”, sostuvo Uribe.

Frente a esto, Heredia respondió: “Siempre lo he respetado a usted como persona y por los honores que ha tenido dirigiendo nuestra patria. Pero quería dejar constancia de lo que sucedió esta mañana”, precisó.

Uribe será condenado a 12 años de prisión

El expresidente Álvaro Uribe será condenado a 12 años de prisión, tras ser declarado culpable de tres conductas de soborno en actuación penal, dos de fraude procesal y absuelto del delito de soborno simple.

Así quedó establecido en la sentencia, que a partir de las 2 p.m. será leída por la juez Sandra Liliana Heredia. El País tuvo acceso al documento, en el que también se establece el beneficio de prisión domiciliaria para el exmandatario que deberá cumplir de inmediato.

Igualmente, el fallo indica que el expresidente deberá pagar una multa equivalente a 2.420 salarios mínimos e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas, como sanción principal, de 100 meses y 20 días.

La condena se enmarca dentro de lo que la Fiscalía y las víctimas pidieron en su contra. Es decir, que se dosificara entre 108 meses (9 años) a 216 meses (18 años).

“Una vez realizados los cálculos correspondientes, se considera que la pena aplicable para uno de los delitos es de 108 meses y como quiera que nos encontramos frente a tres delitos de soborno en actuación penal y dos de fraude procesal, ruego que se haga el aumento de la pena hasta en otro tanto” señaló la Fiscalía el pasado lunes 28 de julio.

Uribe demanda penalmente a Petro

La firma Víctor Mosquera Marín Abogados, en representación del expresidente Álvaro Uribe Vélez, radicó una denuncia ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara contra el presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.

Primer pronunciamiento de Álvaro Uribe

Frente a la expectativa por la sentencia, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció en su cuenta de X: “Hay que pensar mucho más en la solución que en el problema. Por eso estoy en la preparación de la argumentación para sustentar la apelación de mi defensa material”.

AHORA EN Política