Política
Comisión accidental del Senado dio concepto negativo a la apelación de la reforma laboral; conozca los argumentos
La mayoría de los integrantes de dicha comisión votaron en negativo la apelación radicada tras el hundimiento de la reforma impulsada por Petro.

12 de may de 2025, 10:16 p. m.
Actualizado el 12 de may de 2025, 10:18 p. m.
Un nuevo obstáculo sortea la hundida reforma laboral impulsada por el gobierno de Gustavo Petro, se trata del rechazo de la mayoría de los miembros de la comisión accidental, convocada para debatir en el Senado, la apelación del hundimiento de la reforma laboral.
Con cuatro votos en negativo de siete en total, los miembros de dicha comisión decidieron darle concepto negativo de la apelación del proyecto de reforma.
Los congresistas que no están de acuerdo con este procedimiento fueron: Juan Pablo Gallo del Partido Liberal, Efraín Cepeda y Marcos Daniel Pineda del Partido Conservador, y José Luis Pérez de Cambio Radical.
Es importante tener en cuenta que la apelación fue promovida luego de un informe realizado por los senadores Ariel Ávila, de la Alianza Verde, y Pedro Flórez, del Pacto Histórico.
“El 18 de marzo de 2025, en aplicación del artículo 166 de la Ley 5 de 1992, fue interpuesto recurso de apelación. En consecuencia, la Mesa Directiva del Honorable Senado de la República expidió la Resolución No. 006 del 2 de abril de 2025 “Por la cual se crea una Comisión Accidental y se dictan otras disposiciones”, se lee en el documento emitido desde del Legislativo sobre la apelación.
Además, agrega que: “Dicha Comisión tiene por objeto analizar y rendir un informe sobre el recurso de apelación interpuesto a la ponencia del Proyecto de Ley No. 311 de 2024 Senado, 166 de 2023 Cámara, acumulado con los Proyectos No. 192 de 2023 Cámara y No. 256 de 2023 Cámara, “Por medio del cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia” archivado en sesión ordinaria de la Comisión Séptima Constitucional Permanente del Senado de la República", recalca el texto.
De esta manera, la corporación recomienda mantener hundida dicha reforma, la cual cada vez sigue con un panorama adverso.
“Estas razones y motivos sustentan el rechazo al recurso de apelación que deberá surtirse ante la Plenaria del Senado de la República. En consecuencia, los miembros de la Comisión Accidental proponemos a la Plenaria del Senado de la República RECHAZAR la apelación del Proyecto de Ley No. 311 de 2024 Senado, 166 de 2023 Cámara, acumulado con los Proyectos No. 102 de 2023 Cámara y No. 256 de 2023 Cámara, “Por medio del cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma labora para el trabajo decente y digno en Colombia”, concluye el documento de la apelación.
Atención: Cuatro de los siete senadores de la Comisión Accidental creada para estudiar la apelación al hundimiento de la reforma laboral, acaban de radicar concepto negativo a esa solicitud. La Plenaria del Senado la estudiará y votará este martes. Vía @AndresCarmonaO @BluRadioCo pic.twitter.com/du3xpqQOly
— Ricardo Ospina (@ricarospina) May 12, 2025
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.