Política
CNE rechazó declaraciones del ministro Armando Benedetti y destacó su independencia política
La controversia tuvo lugar en las horas previas a la consulta interna del Pacto Histórico, a realizarse este domingo 26 de octubre.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


25 de oct de 2025, 03:45 p. m.
Actualizado el 25 de oct de 2025, 03:46 p. m.
Noticias Destacadas
Las fuertes declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, sobre el Consejo Nacional Electoral (CNE) no pasaron desapercibidas ante esa corporación, la cual rechazó energéticamente lo dicho.
En un trino, el alto funcionario del Gobierno sostuvo que el CNE era un “‘ente’ de intrigas, de politiqueros y chantajistas” que durante años se había dedicado a perseguir “de forma mezquina” al Pacto Histórico.
Benedetti hizo referencia a distintas decisiones del organismo electoral que impidieron a varias colectividades de la izquierda, como la Colombia Humana, participar en la consulta, y aún mantienen en vilo a ese grupo político sobre si el ganador o la ganadora de las elecciones de este 26 de octubre podrá participar en la consulta interpartidista del Frente Amplio el próximo año.
Al respecto, la entidad sostuvo que sus decisiones se rigen en lo que establece la Constitución Política, la ley y los reglamentos que fundamentan a esa organización electoral.
“El CNE rechaza enfáticamente las declaraciones recientes del Ministro del Interior, en las que se descalifica el ejercicio autónomo y legítimo de esta corporación en el marco del proceso relacionado con la personería jurídica y la consulta interna”, reza el comunicado.

En ese sentido, recordó que cuenta con las facultades de regular, inspeccionar, vigilar y controlar la actividad electoral de los partidos y movimientos políticos, garantizando así la transparencia, imparcialidad y legalidad de los procesos democráticos.
“Esta corporación enfatiza que no le corresponde realizar interpretaciones ajenas a su marco jurídico, ni asumir valoraciones políticas sobre los asuntos que son objeto de su estudio”, destacó el oficio.
Entre tanto, resaltó que cada decisión tomada por la entidad se fundamenta en criterios jurídicos objetivos, adoptados en ejercicio de la independencia “que caracteriza a este organismo que integra la organización electoral”.
“Se reafirma el compromiso con la independencia institucional, la separación de poderes y el principio de autonomía funcional, pilares esenciales del Estado Social y Democrático de Derecho”, añadió el CNE.
El CNE rechaza enfáticamente las declaraciones recientes del Ministro del Interior, en las que se descalifica el ejercicio autónomo y legítimo de esta
— CNE Colombia (@CNE_COLOMBIA) October 25, 2025
Corporación en el marco del proceso relacionado con la personería jurídica y la consulta convocada para el próximo 26 de octubre. pic.twitter.com/52iTCgy5Ll
Finalmente, hizo un llamado sobre la importancia de mantener un diálogo respetuoso entre las instituciones del Estado, dentro del marco de la Constitución y la ley, como condición necesaria para preservar la confianza ciudadana en el sistema electoral y el fortalecimiento de la democracia.
Cabe recordar que este domingo, 26 de octubre, se enfrentarán en la consulta del Pacto Histórico los precandidatos Iván Cepeda y Carolina Corcho.
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero se retiró de la consulta precisamente porque no tenía la seguridad de poderse presentar más adelante a la consulta interpartidista del ‘Frente Amplio’.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.
6024455000






