política
Claudia López también renunció al Partido Alianza Verde: “Me sumo a lo expresado por Antanas Mockus”
En una carta similar a la de Antanas Mockus, la exalcaldesa de Bogotá también presentó su renuncia al Partido.

La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, presentó su renuncia al Partido Alianza Verde, con una carta similar a la que envió el exalcalde de Bogotá y exsenador Antanas Mockus, en rechazo al escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
“Me sumo a lo expresado por el Profesor Antanas Mockus y me retiro junto a él del Partido Verde. Llegué con la ola Verde que nos inspiró a millones de ciudadanos a entrar a la vida y el servicio público y me voy porque el Partido Verde terminó cooptado y controlado por una minoría petrista que no representa ni honra los valores, prácticas y principios que he defendido y practicado en mi vida”, dijo López.
Me sumo a lo expresado por el profe Antanas Mockus y me retiro junto a él del Partido Verde. pic.twitter.com/Ox8xhqxcWZ
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) May 6, 2024
En ese sentido, López enfatizó que “la justicia esclarecerá los gravísimos hechos de corrupción conforme a los principios del Estado de derecho. Pero la gravedad del sectarismo, la corrupción y el abuso de poder que se revela en los recientes hechos y escándalos, me hacen imposible permanecer en el partido”.

La exalcaldesa de Bogotá, precisó que los gobiernos pasan y la ciudadanía queda. “De la frustración y el desconcierto actual saldremos adelante trabajando duro, encontrando lo que nos une, y construyendo movimientos colectivos y transparentes desde todas las regiones y ciudades de Colombia, que saquen adelante la justicia, la seguridad, bienestar social, económico y personal, y las oportunidades que los colombianos necesitamos y merecemos”, concluyó.
Cabe mencionar que tanto la decisión de López y de Mockus se tomó después de que dos de sus compañeros de Partido, Iván Name, presidente del Congreso, y Sandra Ortiz, saliente consejera para las Regiones, resultaran salpicados en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

De momento, el Partido Verde no se ha pronunciado al respecto, aunque del escándalo ya habían solicitado que se aperture conocimiento mediante investigación formal al Consejo Ético por las acusaciones de Name y Ortiz.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar