El pais
SUSCRÍBETE

Política

Angie Rodríguez, directora del Dapre, fue denunciada ante la Corte por presunto intento de fraude

La acusación fue radicada por una ciudadana quien acusa a la funcionaria por participar en en la expedición de un decreto con información falsa.

Directora Dapre, Angie Lizeth Rodríguez Fajardo.
La directora Dapre, Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, fue denunciada ante la Corte Suprema por presunto intento de fraude. | Foto: Cortesía Presidencia

13 de may de 2025, 02:49 p. m.

Actualizado el 13 de may de 2025, 02:49 p. m.

Una ciudadana identificada como Estefanía Orozco Torres radicó ante la Corte Suprema de Justicia una denuncia en contra de Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, por presunta participación en la expedición de un decreto con información falsa que habría inducido al presidente Gustavo Petro a cometer un error.

La acusación interpuesta por Orozco se basó en los hechos ocurridos el pasado 9 de mayo, cuando fue publicado en el Diario Oficial el Decreto 499 de 2025, que se delegaban funciones presidenciales al ministro del Interior, Armando Benedetti, durante la visita oficial del presidente Petro a China.

“Por el tiempo que dure la ausencia del presidente de la República, en razón del viaje a que se refieren los considerandos del presente Decreto, delegase a partir del 10 y hasta el 17 de mayo de 2025 las funciones legales y unas funciones constitucionales en el señor ministro del Interior, doctor Armando Alberto Benedetti Villaneda”, decía el decreto emitido desde Presidencia.

Sin embargo, horas después, fue el mismo Presidente quien desmintió esta designación, por lo que se vio en la obligación de corregir el decreto mediante un nuevo acto legislativo, nombrando en su lugar a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y quien, en otras ocasiones, ya ha quedado encargado de las funciones presidenciales.

Angie Rodríguez Dapre
Angie Rodríguez, directora del Dapre habría incurrido en un hecho fraudulento. | Foto: Presidencia

Según la denuncia interpuesta, Benedetti habría sido acreditado con “una certificación ideológicamente falsa” que lo vinculaba como miembro del movimiento político del Presidente, requisito indispensable para ejercer dichas funciones presidenciales.

Igualmente, en el documento radicado se dejó de manifiesto que la Directora del Dapre tenía la obligación de verificar la autenticidad y legalidad de los documentos firmados por el Presidente, por lo tanto al no hacerlo habría facilitado la expedición del decreto basado en información falsa.

En la denuncia quedó la advertencia sobre la gravedad institucional del caso y enumera posibles delitos como falsedad ideológica en documento público, abuso de función pública y fraude, en los que podría haber incurrido Angie Rodríguez.

Carta Colombia Humana - Armando Benedetti
Carta Colombia Humana - Armando Benedetti | Foto: Carta Colombia Humana - Armando Benedetti

Luego de presentarse esta confusa situación, el ministro del Interior, Armando Benedetti explicó que "lo ocurrido se debe a un problema administrativo con su vinculación al partido Colombia Humana".

“Cuando yo me pasé en octubre 20 del 2020, yo le dije al presidente Petro que yo le iba a apoyar y él me dijo bienvenido a la Colombia Humana”, señaló el Ministro a la vez que dio a entender que hace parte de la bancada, pese a que no hay un registro oficial.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política