Política
Álvaro Uribe lanza duro mensaje contra discursos de odio y advierte escalada de violencia
A través de un comunicado se refirió a los hechos de violencia política que se han presentado en Colombia.

23 de jun de 2025, 12:37 p. m.
Actualizado el 23 de jun de 2025, 12:37 p. m.
Noticias Destacadas
El expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez condenó los discursos de odio que han sido emitido por varios líderes políticos del país durante las últimas semanas. A su juicio, esto puede desencadenar una escalada de violencia.
A través de un comunicado compartido en las últimas horas, mencionó que el gobierno del presidente Gustavo Petro debe entregar todas las garantías plenas a la oposición para el ejercicio de sus labores políticas e hizo énfasis en que durante su Administración, ese fue un compromiso que cumplió.

“Debo recordar que en el gobierno que presidí, la oposición tuvo plenas garantías. Ningún líder de la oposición fue asesinado. Tenían la misma protección que mis más cercanos colaboradores”, aseguró el líder del partido Centro Democrático.
Uribe manifestó que el papel del jefe de Estado en Colombia debe ser respaldar a los diferentes mandatarios locales sin importar su partido o ideología política, además de impulsar un verdadero desarrollo de las regiones del país.
“Recuerdo que apoyé a todos los gobernadores y alcaldes de la patria, sin distingo político. Quienes ejercieron esos cargos lo han reconocido y seguramente lo mantienen en su memoria”, señaló.
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez se refirió a los comentarios realizados por el actual mandatario Gustavo Petro en contra de varios dirigentes políticos de la ciudad de Medellín y el departamento de Antioquia.
“No podemos aceptar la amenaza implícita al alcalde de Medellín, Dr. Federico Gutiérrez o a los concejales de la ciudad”, destacó.
Para Uribe este tipo de situaciones contribuyen a la polarización del país, debido a que no se observa una voluntad de construir alrededor de la diferencia, por el contrario, se continúa con un discurso de odio ante quienes piensan de forma diferente.
“El gobierno atenta contra la unidad nacional. Hace daño a algunas regiones, y a otras, que dice favorecer, tampoco les hace bien. Nos toca defender a cada región de la patria: hoy a Antioquia agredida, mañana a cualquier otra”, enfatizó.
Una búsqueda verdadera de la paz
De acuerdo con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el país debe avanzar en la consolidación de una paz verdadera, dejando a un lado a los agresores y demás responsables de perpetrar masacres en el país.

“Colombia no puede seguir el camino de confundir la paz y el perdón con la exaltación de criminales”, dijo.
El mandatario hizo énfasis en que ha asumido sus responsabilidades frente a casos como los falsos positivos, los cuales han sido asociados a él.
“He dado la cara con dolor a los falsos positivos, bandera de mis agresores con lo que han querido ocultar los resultados de la Seguridad Democrática”, señaló.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.