Columnistas
Petro y su entorno en la lista Clinton
Este listado de asuntos, más lo que el departamento del Tesoro llama “la alianza de Petro con el régimen narcoterrorista de Nicolás Maduro y el cartel de los soles”, lleva a que su situación judicial se complique mucho más.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

29 de oct de 2025, 02:19 a. m.
Actualizado el 29 de oct de 2025, 02:19 a. m.
Gravísimo que al presidente Petro y a su entorno los hayan incluido el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos en la lista de narcotraficantes- Specially designated narcotics traffickers- Clinton-administrada por la Ofac. Esta decisión demuestra, como lo he explicado hasta la saciedad, que ni él, ni su gobierno han tenido ningún interés en honrar los compromisos contra el crimen del narcotráfico.
Varias podrían ser las razones para que fueran incluidos en la mencionada lista. Veamos:
1. Petro me solicitó la suspensión de órdenes de captura de narcos y yo no cedí. - enero de 2023-. También debe añadirse casos como la obstrucción a la Justicia a procesos de extradición cuando algunos de ellos fueron protegidos y albergados en hoteles por el gobierno. Me imagino que frente a eso, el departamento del Tesoro dice en su reporte público que Petro “benefició a narcos y terroristas bajo el auspicio de la paz total”.
2. Petro, a través de su Ministro de Justicia en marzo de 2023, pretendió derogar delitos del código penal que persiguen el narcotráfico a través de un proyecto de ley. Esa propuesta también la bloqueé en el Congreso de la República a través de una audiencia pública.
3. Se presentó un aumento de los cultivos de coca en el país y la suspensión parcial de los proyectos de erradicación manual y forzosa en los territorios. Oficialmente por parte de la ONU se determinó que para el 2023 existían 253.000 hectáreas de coca. Una clara demostración de la falta de compromiso del gobierno en luchar contra este flagelo.
4. El Departamento del Tesoro dice que Petro “compartió información confidencial de canales seguros contra el blanqueo de capital”. Por eso, Colombia fue expulsada del grupo Egmont.
4. Debe recordarse que la campaña presidencial de Gustavo Petro recibió recursos y ayudas de alias Pitufo como se reconoció públicamente en los medios de comunicación. También que el entonces candidato Petro se reunió con ese sujeto, como también se conoció mediáticamente. Incluso su director de la Dian informó que el hermano del presidente le solicitó cargos en esa entidad en Buenaventura. Recordemos que ese puerto es controlado por el gobierno a través de la Policía y la Dian. Petro jamás denunció esos hechos ante la Fiscalía General de la Nación.
5. Es evidente la preocupación en los Estados Unidos con lo que llamó el alcalde de Medellín y excandidato presidencial Federico Gutiérrez “el Pacto de la Picota”. Debe tenerse presente que muchos de esos narcos ya están en los Estados Unidos respondiéndole a la Justicia americana y me imagino que colaborando con los fiscales.
6. Al terminar mi periodo -febrero de 2024- como Fiscal General se iniciaban investigaciones sobre los posibles aportes ilegales de la campaña de Petro a la presidencia. De hecho, a 10 días de salir del cargo, inició un ataque mediático contra la Fiscalía y contra mí, acusándome de querer realizar un “golpe de Estado” por el anuncio de medidas inminentes contra una posible financiación ilegal de su campaña presidencial.
Este listado de asuntos, más lo que el departamento del Tesoro llama “la alianza de Petro con el régimen narcoterrorista de Nicolás Maduro y el cártel de los soles”, lleva a que su situación judicial se complique mucho más.
La conclusión de esta inclusión es que con la Orden Ejecutiva 14059, se señala a Gustavo Petro “de haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido materialmente o representan un riesgo significativo de contribuir materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción”.
No cabe, entonces, ni sorpresa ni perplejidad con esa determinación.
6024455000





